Etxebarria advierte a Policía Local de que el conflicto "está dañando su imagen"
La alcaldesa apunta a que, tras las movilizaciones, hay más "una reivindicación económica" que por falta de personal
Maider Etxebarria ha despedido el año municipal desglosando los principales hitos de su equipo de gobierno a lo largo de este 2024. Pero también con un punto negro: el conflicto con Policía Local de Vitoria-Gasteiz.
Un pulso que, ha matizado en varias ocasiones, mantiene "una parte" de la plantilla. Pero que, ha advertido, "está dañando seriamente la imagen de Policía Local" en la ciudad.
"Entiendo que hay que defender unas reivindicaciones, pero no que para eso se utilice a la ciudadanía. La Policía está para servir a la ciudadanía, no para servirse de ella. Es una línea roja que nunca debería superarse", ha criticado.
Carga contra Sipla y CCOO
Comportamiento que achaca, de nuevo, a dos sindicatos, Sipla y CCOO. El primero, ha apuntado, "fue el único que se levantó de la mesa en la reunión" de hace una semana, en la que se escenificó las posturas tan alejadas entre ambas partes.
Tensión que, según Etxebarria, "arrastra a una parte de los agentes, generando desconexión y desconfianza entre un servicio público fundamental y la gente de Vitoria-Gasteiz".
Por eso, como ya hizo el pasado lunes, ha instado a ambas centrales a que "cesen su actitud y digan lo que realmente quieren". Y es que la alcaldesa vitoriana considera que, detrás de estas movilizaciones "hay una reivindicación económica, una gratificación, como dijeron el otro día".
Más agentes en 3 años
Los sindicatos policiales, en cambio, reclaman que se dote de más personal a la plantilla. Pero Etxebarria discrepa: "Si el problema es ese, como dicen, en 3 años se incorporarán casi 80 agentes entre vacantes y plazas nuevas, más 20 interinos, habrá más agentes".
Además, la alcaldesa ha recordado que hace 5 meses "se acordó con la parte social del Ayuntamiento la actualización del convenio. Que no vengan con reivindicaciones ya comprometidas con el comité. No es serio que, algunos, quieran hacer pagar esta ronda a la ciudadanía".
No obstante, mantiene su mensaje tranquilizador en cuanto a que la seguridad está garantizada durante estas Navidades. Para ello, sigue coordinándose con Gobierno Vasco para que Ertzaintza colabore, en caso de necesidad, en los actos de Nochevieja y en la Cabalgata de Reyes Magos.
noticia anterior
El carril bici a Miñano comenzará a construirse "a principios de 2025"
El plazo para finalizar la obra será de 7 meses
noticia siguiente
Agrede a un vendedor de la ONCE tras intentar irse sin pagar su boleto
La agresión se produjo en la Avenida Gasteiz