Euneiz quiere empezar las clases en septiembre de 2022

24 enero, 2022

La universidad privada de Salburua avanza en los trámites administrativos para definir el contenido y el plan de estudios de las facultades

"Nuestro objetivo prioritario es iniciar la docencia de los primeros grados en septiembre de 2022 en el campus de Salburua". Esta es la clara respuesta de fuentes de Euneiz respecto a la apertura de la nueva universidad privada en Vitoria-Gasteiz.

El Parlamento Vasco autorizó en noviembre de 2011 la creación de Euneiz. Pero eso era solo el continente. Actualmente Euneiz está en una fase administrativa compleja: dar forma al contenido, a qué será en la práctica Euneiz. Es, en realidad, lo que más interesa al futuro alumnado: qué grados se impartirán, cuál es el Plan de Estudios, qué profesorado y con qué instalaciones. Y para eso la comunicación es constante entre Educación y los responsables de la nueva universidad.

Otras universidades han iniciado ya el proceso de captación de alumnado para el próximo curso, en salones universitarios o jornadas de puertas abiertas. En Euneiz, sin embargo, están aún en una fase previa: definir qué será Euneiz. Y no pueden iniciar ningún proceso de captación si antes no concluyen todos los trámites administrativos. Los plazos aprietan, pero en la universidad no tiran la toalla. Eso sí, necesitan tener todo aprobado para primavera, dando así tiempo para la matriculación del alumnado.

La universidad tuvo que adaptar su idea inicial ante la modificación de los requisitos establecidos por el Ministerio para que una institución pueda ser universidad.

Plan de estudios

Euneiz mantiene "muy buena sintonía con Educación" en esta fase administrativa para obtener la licencia de apertura defnitivia. La fase actual consiste en la definición del programa de estudios, los grados, la creación de los espacios de trabajo y el personal adscrito a la universidad. Un proceso que aún está en marcha y que culminará con la autorización de inicio de actividad. Además, el Gobierno Central deberá autorizar la homologación de los títulos tras el informe correspondiente de Unibasq.

El proyecto de Euneiz quiere "conectar con Álava". Un proyecto que, explican estas mismas fuentes, no se quedará solo en Vitoria-Gasteiz: buscará atraer y generar talento con alumnado procedente de todo el mundo. Aunque, eso sí, esperan que gran parte del alumnado sea de Vitoria y entornos limítrofes.

La universidad privada ha definido también parte de su claustro. Eso sí, desde Euneiz aclaran que la universidad no arrancará al 100% el primer año. Empezará con algunos grados, dejando el postgrado para una fase posterior, cuando Euneiz ya haya nacido y consolidado su oferta básica de grado.

El edificio de Caja Vital en Salburua acogerá las primeras clases

Euneiz impartirá las clases en el edificio de la Vital en Salburua. Un edificio que pertenece a Kutxabank y que se encuentra prácticamente vacío. Las obras en este espacio son mínimas. Es un edificio prácticamente nuevo y que se adaptará para reconvertir espacios. La fusión de Kutxabank dejó sin uso el edificio de los 'cromosomas', y ahora por fin podría tener un nuevo uso.

Euneiz es la pata principal de Innoaraba, un proyecto más ambicioso impulsado por Baskonia-Alavés que incluirá un colegio, una aceleradora de empresas, una residencia universitaria y la ampliación del Bakh. La universidad se financiará con fondos privados, pero otros espacios de Innoaraba buscan financiación a través de los fondos europeos.