¿De jugador a creador de videojuegos?

22 diciembre, 2023

La universidad Euneiz forma a futuros diseñadores de juegos en sus dos grados “pioneros” en Euskadi

“Quiero crear videojuegos”. Son tres palabras que esconden un universo enorme. Una industria que recaudó 2.012 millones de euros en España en 2022, superando la facturación del cine y la música juntas, según el último informe anual de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI). Pero, ¿qué hay que estudiar para adentrarse en este mundo?

Detrás de esta industria tan poderosa hay muchos perfiles profesionales. En Vitoria-Gasteiz, la Universidad EUNEIZ imparte desde el pasado curso las dos primeras titulaciones oficiales en este ámbito en Euskadi: el Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y el Grado en Arte para Videojuegos.

diseño en videojuegos euneiz vitoria

Iga Gunia es alumna de esta última titulación. Está en primer curso, y de momento indica que la experiencia está siendo muy positiva: “Me está gustando mucho todo lo que estamos viendo, las asignaturas son interesantes y entretenidas”.

Esta joven vitoriana forma parte de la primera promoción de este grado oficial y “pionero en Euskadi”. Iga afirma que estos estudios juntan lo mejor del mundo de los videojuegos y del arte.

Ella ha sido siempre una apasionada de los videojuegos, pero nunca se había planteado estudiar algo así. “No lo había pensado porque no sabía que existía esta posibilidad en Vitoria, así que cuando me crucé con este grado de casualidad me encantó”, comenta.

grado videojuegos universidad euneiz

Los dos grados de videojuegos de EUNEIZ forman al alumnado en todo el proceso de creación de videojuegos: desde el perfil Artist, más enfocado al arte y la animación, hasta el perfil Developer, que se centra en el diseño y la programación.

En el grado en Diseño y Desarrollo, por ejemplo, EUNEIZ formará profesionales para la construcción de videojuegos y juegos aplicados. La titulación creará developers, game designers y producers, y les formará en todo el proceso de desarrollo de los videojuegos, desde su concepción inicial hasta su materialización y posterior comercialización.

En ambas titulaciones, EUNEIZ mantiene una estrecha relación con el sector de los videojuegos. Ofertan prácticas en estudios de este ámbito y cuentan con profesores procedentes de la industria.

Si quieres saber más sobre los dos grados en videojuegos, acércate el 20 de enero a la Universidad EUNEIZ. El edificio de Salburua abre sus puertas para el futuro alumnado, con una jornada en la que responderán las dudas de estos dos grados oficiales únicos en Euskadi. Inscríbete en este enlace:

Inscripción puertas abiertas

¿Adicción o profesión?

El mundo de los videojuegos está lleno de estigmas: “Genera adicción”, “es una pérdida de tiempo”, “te vuelve violento”, “solo te llevan a un estilo de vida sedentario”… Seguro que alguna vez has oído algún comentario de este tipo, ¿verdad?

Sin embargo, esta opinión pública negativa ya ha comenzado a caer. Poco a poco se van rompiendo los estereotipos que rodean a los videojuegos y a esas “dichosas maquinitas”.

programador videojuegos vitoria

“Muchos juegos están diseñados para mejorar la lógica, la resolución de problemas y la coordinación mano-ojo. Incluso se ha observado que ciertos videojuegos son útiles para mejorar la dislexia al fomentar la concentración, la resolución rápida de imprevistos que ponen en juego la capacidad motora y la lectura rápida”, explica la directora académica de los grados en videojuegos de EUNEIZ, Sandra Samper.

“Muchos juegos están diseñados para mejorar la lógica, la resolución de problemas y la coordinación mano-ojo"

Además, afirma que los videojuegos facilitan el aprendizaje de contenidos educativos y el desarrollo de habilidades cognitivas. Por ejemplo, los juegos de puzzles y lógica como Portal, The Witness, Fez o el famoso Tetris, ayudan al jugador a desarrollar “capacidades de resolución de problemas y pensamiento lógico”.

videojuegos

Iga también habla del estigma asociado al mundo artístico. Ella estudia el grado en Arte para Videojuegos, una titulación enfocada para artistas que quieren desarrollarse en el mundo digital. Estos estudios no solo forman en videojuegos o juegos aplicados, sino también en el campo del arte, la comunicación, la publicidad y otras disciplinas complementarias.

“Dicen que ser artista no tiene salidas, que no se cobra bien y que hay que buscarse la vida, pero no creo que sea así. Si eres bueno y te sabes vender puedes ser lo que tú quieras”, comenta.

Además, expresa que, en este caso, el arte gira entorno a los videojuegos. Por lo tanto, las salidas profesionales son mayores: “El sector de los videojuegos está creciendo muchísimo; hoy en día cualquiera tiene un videojuego al alcance de su mano, así que imagínate”.

Un sector con oportunidades de empleo

Y así es. Además de su importancia económica creciente, la industria de los videojuegos destaca por su capacidad de generar empleo. Tanto es así, que desde 2022 la UE lo considera un “sector creativo prioritario”. Las salidas laborales, por lo tanto, son "directas e ilimitadas".

Algo que, a edades tempranas, puede ser una afición o una pasión, puede convertirse también en una futura profesión. De hecho, el mercado de trabajo en el sector del videojuego español sigue creciendo progresivamente.

creador videojuegos EUNEIZ

De acuerdo con los datos que maneja InfoJobs a través de la herramienta Job Market Insights, las ofertas laborales de este sector crecieron un 31% entre 2022 y 2023, en comparación con el mismo periodo del año anterior. En este sentido, se registraron cerca de 1.400 ofertas vinculadas al mundo gaming.

“La industria del videojuego no solo ofrece oportunidades de trabajo directas para diseñadores, artistas y desarrolladores, sino que también crea numerosos puestos de trabajo indirectos en áreas como el desarrollo de software, el desarrollo de contenido digital, en marketing o en gestión de proyectos, entre otros”, afirma la directora académica de los grados en videojuegos de EUNEIZ.

Apúntate a las puertas abiertas

Jugador de eSports: una profesión en auge

Dentro del sector de los videojuegos, los eSports han experimentado un “crecimiento significativo” en España. A día de hoy, su desarrollo está “en pleno auge”, según recalca AEVI.

Los eSports o deportes electrónicos son competiciones de videojuegos entre jugadores profesionales o gamers. Aunque sus orígenes son de 1972, en España y en la mayoría de países han cogido fuerza en los últimos años.

esports vitoria videojuegos

Cada vez son más numerosos los equipos de eSports de competición. Estos se componen de profesionales que no distan tanto de los deportistas tradicionales: entrenan, compiten, reciben ofertas y patrocinios…

Algunos de los eSports más conocidos son Fortnite, League of Legends, Counter-Strike, Call of Duty, Overwatch…

El estudio “Let's Play! 2022” de Deloitte destaca que España es el segundo país de Europa con mayor alcance y seguimiento de los eSports entre la población, después de Polonia. Además, estos deportes electrónicos generaron alrededor de 34 millones de euros de facturación en España, según AEVI.

Más grados pioneros

Además de estos grados en videojuegos, la universidad EUNEIZ ofrece este curso 2023-24 ocho titulaciones orientadas a "sectores estratégicos y emergentes con gran proyección profesional".

Dentro de su apuesta por la innovación, ofrece también grados tecnológicos "pioneros en el País Vasco", como el Grado en Producción Musical y Sonido para la Industria del Entretenimiento y el Grado en Ciberseguridad.