Euneiz formará artistas e ingenieros para crear videojuegos
Euneiz abre las puertas el 11 de febrero al alumnado interesado en los nuevos grados de Videojuegos
Universidad Euneiz crecerá el próximo curso. A su oferta actual se sumarán tres nuevos grados, dos de ellos especializados en videojuegos. Son dos grados enfocados hacia un sector en auge, pero con perfiles diferentes. ¿Tu cerebro es más de artista o de números? Piensa la respuesta y decide tu futuro.
El Grado en Diseño y Desarrollo en Videojuegos es una ingeniería, mientras que el Grado en Arte para Videojuegos y Animación está enfocado a estudiantes de Bellas Artes. Dos carreras complementarias, cuyo alumnado trabajará unido casi desde el primer día en los distintos proyectos prácticos que pongan en marcha.
¿Quieres dedicarte a crear videojuegos? Acércate el 11 de febrero a Universidad Euneiz. El edificio de Salburua abre sus puertas para los futuros alumnos, con una jornada en la que responderán las dudas de estos dos grados oficiales únicos en Euskadi. Inscríbete en este enlace:
Y no, estos grados no son solo para los más 'frikis' de los videojuegos. De hecho, no hace falta ni siquiera ser gamer para estudiar en Euneiz: "Igual que no es lo mismo comerse un pastel que hacerlo, no es lo mismo jugar a un videojuego que crearlo", explica Oscar García Pañella, coordinador de estos nuevos grados. ¿Y qué necesitas entonces? Básicamente capacidad de aprender y una mente creativa.
Alta demanda de empleo
El mercado de los videojuegos está en constante crecimiento. El sector necesita profesionales, y ya acapara más de la mitad del volumen de negocio de la industria audiovisual de ocio y cultura. Está por delante del cine, el teatro, la música o la lectura. Casi el 40% de las empresas no encuentran perfiles cualificados.Los alumnos que entren el próximo curso a Euneiz podrán realizar prácticas en empresas potentes del sector por la alta demanda existente.
La jugabilidad también tendrá un papel importante en las carreras de videojuegos de Euneiz
En la creación de un videojuego participan muchos perfiles profesionales diferentes relacionados con la Programación, el Diseño, el Arte y la Animación, el Audio, la Gestión, el Contenido, el Marketing o incluso la Educación. La programación y el arte son dos patas imprescindibles, y una tercera es el 'game design', que también forma parte del plan de Estudios de ambos grados. Game Design es todo lo relacionado con la jugabilidad. Este perfil profesional define desde la psicología las actividades y los elementos de juego de un videojuego para optimizar la motivación de cada usuario/a.
Además, en Euneiz todos los grados se cruzarán entre sí, si el alumno lo desea. Porque cada grado cuenta con menciones especiales (de 48 créditos) que completarán la formación: menciones en Multimedia, Arte Digital, Programación, Ciencia de Datos o Diseño de Sonido.
Cada curso el alumnado de ambos grados creará un videojuego
Euneiz centra la formación en el 'learning by doing'. Y la creatividad es una pieza fundamental en estos grados: creatividad para programar y creatividad para diseñar. Las clases teóricas irán acompañadas por proyectos anuales. Cada curso el alumnado creará videojuegos reales desde cero: "No hay que esperar al fin de grado para realizar tu primer gran proyecto", destaca García Pañella. Proyectos con los que trabajar la jugabilidad. "Cuando un alumno se gradúa, lleva ya en su portfolio cuatro proyectos reales". Euneiz también fomenta el emprendimiento entre su alumnado, algo innato en un mundo donde la creatividad es básica.
¿Qué es un videojuego?
Quizás esta pregunta te parezca absurda. Pero conviene aclarar que, como ocurre en el cine, a veces los grandes del sector no dejan ver toda la industria. Los videojuegos triple AAA (con presupuestos elevadísimos) copan el interés principal, pero tan solo representan la punta del iceberg de la industria.
Más allá de consolas y juegos Triple AAA, hay multitud de programas y juegos de todo tipo. Marketplaces y steams ofertan infinidad de videojuegos, a distintas escalas: "No a todos les gusta lo mismo, son espacios que conectan los videojuegos con las personas", explica Oscar García Pañell.
Los Serious Games y la Gamificación utilizan los videojuegos como formación y otras cuestiones de utilidad
Y, hoy en día, los videojuegos surgen también como espacios formativos. Son los llamados Serious Games: videojuegos de nicho que aprovechan lo digital para cuestiones de utilidad. Estos videojuegos son programas destinados a un colectivo específico.
Y el fin es aprender desde la sorpresa, la transferencia educativa de calidad y toda la diversión: "Con videojuegos podemos fijar objetivos de rehabilitación de los pacientes, o estrategias de entrenamiento en deportistas". Además, la educación opta cada vez más por la gamificación: es una forma lúdica de aprender e interiorizar conocimientos: "Conseguimos, por ejemplo, que un estudiante se ilusione por aprender Geografía".
En los últimos años el desarrollo se encamina además hacia la multipantalla. Muchos videojuegos surgen en PC, pero requieren adaptación a móvil o al uso de distintos periféricos. Hay también creaciones nativas para móvil o tablet. Y es que el consumo digital desde smartphones ya supera al consumo en PC, incluso en el sector de los juegos. Los grados en Videojuegos de Euneiz trabajarán el arte y la programación en distintos soportes.
El sector de los videojuegos está en pleno auge. Y, además, es un espacio que fomenta el teletrabajo: las grandes firmas están repartidas por el mundo, pero sus empleados trabajan desde cualquier punto del globo, siempre que tengan conexión a internet.
Las salidas profesionales
Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos
Este grado formará profesionales para la construcción de videojuegos y juegos aplicados. El grado creará developers, game designers y producers, y les formará en todo el proceso de desarrollo de los videojuegos, desde su concepción inicial hasta su materialización y posterior comercialización. Las salidas son:
- Desarrollo de videojuegos
- Desarrollo de juegos aplicados
- Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
- Desarrollo web
- Desarrollo de cross-media (instalación interactiva)
- Jefe de proyecto en contenidos digitales interactivos
- Técnico en playtesting (QA)
- Especialista en simulación y realidad virtual
- Emprendedor
- Diseñador de juegos
Grado en Arte para Videojuegos y Animación
Un grado para artistas que quieran desarrollarse en el mundo digital. Forma en ilustración o concept art, modelado/esculpido y animación. Y lo hace con proyectos de diseño digital, de animación o desde la creación de mundos virtuales, con sus respectivos entornos y personajes. No solo forma para videojuegos o juegos aplicados, sino también para el campo del arte, la comunicación, la publicidad y otras disciplinas complementarias y transectoriales.
- Concept artista ilustración
- Modelador, escultor
- Animación, rigger 2Dy 3D
- Diseño de videojuegos y juegos aplicados
- Dirección de arte
- Diseño de sonido en videojuegos
- Emprendedor en el ámbito digital
- VFX-Composición para efectos visuales
- Creativo y diseñador para cualquier sector
- Producto de contenidos audiovisuales
- Creador de Software Art
- Especialista en gamificación digital
- Sound designer, programador, multimedia
noticia anterior

Un gran lazo humano para celebrar el día Contra el Cáncer
La sociedad gasteiztarra une fuerzas con un gran lazo verde
noticia siguiente

Mercedes construye ya el nuevo edificio de la ampliación
Mercedes crecerá en un futuro aún más, en los terrenos junto a Bulevar de Mariturri