El CEO de la Euroliga responde al anuncio conjunto de la NBA y FIBA
En una entrevista con L’Équipe, el máximo responsable de la Euroliga ha respondido al anuncio entre la NBA y FIBA
La NBA ha agitado el baloncesto europeo al anunciar anoche una alianza con FIBA para una nueva liga en el viejo continente. Un acuerdo en el que, por ahora, la Euroliga no está incluida aunque sí se ha sondeado a varios de los equipos propietarios de la competición.
Las palabras de Paulis Montiejunas
En una entrevista con L’Équipe, el máximo responsable de la Euroliga, Paulis Montiejunas, ha respondido a este anuncio entre la NBA y FIBA: "No creo que fuera una declaración de guerra. Vemos de forma muy positiva el hecho de que la NBA quiera explorar aún más este mercado con la ayuda de FIBA. A día de hoy, no nos parece que haya habido anuncios claros sobre lo que quieren hacer a largo plazo".
En la entrevista al medio francés, el CEO de la Euroliga ha ofrecido una vía de entendimiento: "Siempre estamos dispuestos a sentarnos y dialogar para explorar juntos la mejor solución posible y ofrecer a todos un producto aún mejor que el actual baloncesto europeo".
El máximo responsable reconoce haberse reunido hace unos días junto a NBA y FIBA: "El balón está en su campo y deben devolvérnoslo. Esperaremos a que eso ocurra y veremos si, y cuándo, podemos reanudar las conversaciones, teniendo a los jugadores y aficionados europeos como principal prioridad".
“El baloncesto europeo es una forma de vida, una emoción. Todo lo que tenemos en la Euroliga es incomparable e imposible de duplicar"
En cuanto al posicionamiento de los clubes que conforman la actual competición, asegura que "ninguno ha expresado el deseo ni ha dicho estar considerando salir de la liga". También ha puesto en valor el significado de esta competición: “El baloncesto europeo es una forma de vida, una emoción. Todo lo que tenemos en la Euroliga es incomparable e imposible de duplicar".
Por último, al ser preguntado sobre un posible riego de desaparición de la Euroliga ha sido rotundo: "No veo ningún riesgo de desaparición. Tenemos un plan claro, lleno de oportunidades por explorar.".
noticia anterior

Ninguna aerolínea quiere volar desde Foronda, pero VIA prorroga a Ryanair
El contrato para volar desde Foronda queda desierto al no presentarse nadie, pero se seguirán subvencionando los vuelos de Ryanair hasta octubre
noticia siguiente

Baskonia cae ante Fenerbahçe y cierra su semana turca sin premio
El conjunto azulgrana compitió hasta el final, pero cayó derrotado ante el nuevo líder de la competición