Euskadi apuesta por "consolidar la jornada partida" en los colegios

4 abril, 2022

La plataforma acusa al Gobierno Vasco de primar los intereses capitalistas de las empresas de catering

Navarra implantará la jornada continua y flexible en la mayoría de centros de Educación Infnatil y Primaria. El Gobierno de Navarra dio libertad a los centros para adherirse a este horario, y la gran mayoría lo pondrá en marcha. En Euskadi, sin embargo, la propuesta de nueva ley educativa rechaza esta opción. Va, incluso, más allá.

El punto 13 aboga por “consolidar la jornada partida salvo excepciones”.  La Plataforma por la Jornada Continua cuestiona además que se justifique la jornada partida precisamente bajo el epígrafe 'Equidad y lucha contra la segregación'. "Nadie es capaz de explicar de qué manera la jornada partida garantiza el fin de la segregación, cuando llevamos con ella toda la vida y seguimos siendo el territorio con más segregación", asegura la plataforma.

concentracion por la jornada continua

La plataforma insiste en que "la jornada continua es garantía de mayor calidad de vida. Ofrece mayores opciones horarias a las familias". La plataforma se concentró este domingo para reclamar la posibilidad de decidir en cada centro sobre el tipo de jornada, como ha hecho Navarra. Y acusó al Gobierno Vasco de primar los intereses privados de las empresas de catering para no querer implantar la jornada continua.

La Plataforma por la Jornada Continúa cuestiona: "¿Por qué obliga el Gobierno Vasco a miles de niños a comer en los comedores escolares?  ¿responde a intereses privados y capitalistas de las empresas de catering, y de la gestión directa del departamento de los comedores escolares, como ya deliberó el TSJPV en su sentencia en 2010 sobre el llamado “cártel de los comedores escolares”? ¿Tiene que ver con no dejarnos tiempo ni de respirar, con salir de ⅞ horas de escuela, correr a alguna actividad de ocio, deportiva, correr a hacer deberes y estudiar, y vuelta a empezar?".