Euskadi mantiene las restricciones a la hostelería y reabre salones de juego

10 enero, 2021

Los bares y restaurantes podrán abrir hasta las 20:00, con todos sus clientes sentados y con las mascarillas puestas salvo el momento expreso de la ingesta

Actualizado el 23 de enero con las nuevas restricciones

La hostelería seguirá abierta en enero en Euskadi, salvo en los municipios con más de 500 casos por 100.000 habitantes en 14 días. Eso sí, bares y restaurantes cerrarán a las 20:00 y no podrán abrir antes de las 6:00.

A esta apertura se suma la reapertura del sector de juego y apuestas, en condiciones de aforo, horarios y medidas preventivas similares a las que se aplican al sector hostelero.

En restaurantes la entrega de pedidos con cita previa podrá realizarse hasta las 21:00, debiendo estar, en cualquier caso, cerrado para cualquier otro servicio al público. El reparto a domicilio se podrá realizar hasta las 22:00.

Los clientes deberán estar en todo momento sentados en torno a una mesa, en grupos de hasta seis personas. No podrán consumir en la barra y tampoco de pie. "El uso de mascarilla será obligatorio permanentemente, salvo en el momento expreso de la ingesta de alimentos o bebidas".

El Gobierno Vasco "desaconseja expresamente fumar en las terrazas de estos establecimientos". No es una prohibición, aunque deberán estar a al menos dos metros de otras personas. Además insiste en que "el uso de mascarilla será obligatorio permanentemente, salvo en el momento expreso de la ingesta de alimentos o bebidas".

"Se deberá asegurar, en todo caso, tanto en el exterior como en el interior, que se mantiene la debida distancia de, al menos, metro y medio entre personas sentadas en mesas diferentes. Las agrupaciones de clientes por mesa no podrán superar el número máximo de cuatro".

Además, se destaca que "en mesas preparadas para cuatro personas solo podrán reunirse cuatro clientes, , no pudiéndose unir dos mesas o más para una agrupación de un número mayor de personas". El Gobierno Vasco "desaconseja expresamente el visionado colectivo de eventos deportivos televisados en el interior de los establecimientos".

Además "los locales deberán ventilarse de forma continua durante la jornada y, además, en la apertura y en el cierre. Si la ventilación es mecánica, se deberá maximizar la entrada de aire exterior y evitar la recirculación del aire. Los sistemas de ventilación y climatización deberán cumplir las recomendaciones oficiales de operación y mantenimiento de edificios y locales.

Excepción

En localidades con Tasa de Incidencia Acumulada superior a 500 no se permitirá la apertura hasta que la Tasa se sitúe por debajo de este umbral. "Por resolución del Vice-consejero de Salud se divulgará los lunes y jueves una relación de los municipios que se sitúan con una Tasa de incidencia superior a 500 por 100.000 habitantes".

De momento en Álava no podrán abrir los bares y restaurantes ubicados en Agurain, San Millán, Asparrena, Arrazua-Ubarrundia, Laguardia, Lanciego, Labastida y Villabuena de Álava, Iruña de Oca, Lantaron y Legutio.

restricciones