Euskadi impondrá nuevas restricciones este viernes

22 octubre, 2020

La reunión del LABI no ha finalizado: se espera el anuncio de las nuevas medidas sobre las 21:00

Euskadi no prohibirá las reuniones de más de 6 personas. El TSJPV ha echado atrás la limitación de reuniones. Considera la justicia que no hay cobertura legal para eliminar o restringir un derecho fundamental. Y el derecho de reunión es un derecho fundamental. Por lo tanto la prohibición se tendrá que quedar en una recomendación.

El Lehendakari Iñigo Urkullu ha asegurado que "no comparte" esta decisión. "Este Auto solo se entiende, a la vista de medidas similares adoptadas en la Unión Europea, en un marco que pretende cerrar puertas a cualquier medida que no pase por la decisión previa de declarar el Estado de Alarma. Parecería que tan solo cabe hacer recomendaciones".

Este martes se estudiarán nuevas medidas

El resto de medidas anunciadas el sábado sí se pondrán en vigor este viernes una vez se publiquen en el Boletín Oficial del País Vasco. Pero además esta misma tarde se anunciarán nuevas medidas adicionales, según ha desvelado Urkullu. "Esta misma tarde se mantiene la reunión del Consejo Asesor del LABI en el que se realizará un diagnóstico de la situación y se plantearán nuevas medidas de actuación. Estas medidas se publicarán mañana en el Boletín Oficial del País Vasco y entrarán en vigor con todas las garantías jurídicas".

Es previsible que se planteen posibles 'medidas quirúrgicas' en algunos municipios de Gipuzkoa, la zona más afectada por la pandemia ahora mismo en Euskadi.

No es previsible que este jueves se decreten confinamientos perimetrales, ni mucho menos toques de queda. Solo se realizarían "si se agotan otras medidas", aseguraba Urkullu este jueves.

Nuevas medidas

El resto de restricciones anunciadas este sábado sí entrarán en vigor, previsiblemente mañana viernes:

  • Prohibida la actividad en txokos y sociedades
  • Cierre de bares y establecimientos a las 24:00
  • Cierre de parques, jardines y uso de parques infantiles a las 23:00
  • Aforo máximo de 50% en actos y lugares públicos 
  • Límite de 400 personas en eventos cerrados y 600 en exteriores
  • Suspendidos los actos deportivos no federados

Menos contacto social

Este miércoles el Lehendakari e Ignacio Garitano incidían en reducir el contacto social: “Debemos reducir al máximo el contacto social con las personas que no convivimos. Debemos limitar las visitas con los que no convivimos. Somos muy conscientes de lo que estamos pidiendo, pero está en manos de todos reducir la propagación del virus”. Urkullu también pide “limitar el contacto social y la movilidad a lo imprescindible“.

Y Ramiro González también fue claro, al reclamar "burbujas sociales".  El dsiputado general de Álava abogaba por “que cada persona se lo ponga difícil al virus. Es primordial limitar relaciones y contagios sociales. Hay que promover las burbujas sociales: cada persona con los suyos y las suyas. Esta es una medida tremendamente eficaz”