Euskadi mantiene todas las restricciones hasta el 10 de diciembre
Las medidas actuales se mantendrán al menos otros 15 días más
Euskadi no está tan mal. Pero tampoco bien, según Gotzone Sagardui. La consejera de Sanidad ha explicado que el Gobierno Vasco prorrogará todas las restricciones que siguen en vigor. No añadirá ni quitará medidas. Simplemente las mantendrá. La consejera ha asegurado inicialmente que se prolongaría durante 15 días, hasta el 5 de diciembre.
Pero posteriormente ha sido el Gobierno Vasco quien ha tenido que aclarar que estarán vigentes de momento hasta el día 10 de diciembre. Es decir: la consejera ha comparecido ante los medios anunciando la prórroga de las medidas, pero sin saber por cuánto tiempo.
Este viernes el Lehendakari firmará el decreto que prorrogará estas medidas. Entrará en vigor el sábado. Por lo tanto sigue estando prohibido salir del municipio, abrir los bares o estar en la calle más tarde las 22:00. Sagardui ha insistido en que no hay una fecha concreta para levantar las restricciones. "Evaluaremos la situación constantemente, y si vemos que la situación cambia para bien o para mal actuaremos sea en el momento que sea", ha añadido.
Si no hay ninguno de estos cambios, la prórroga de las restricciones vencerá tras el puente de diciembre. Su nueva prórroga dependerá de la evolución de los próximos días: "Los indicadores hacen ver que hay una evolución positiva, pero todavía no estamos en una buena circunstancia". En Álava el virus parece estar en una fase de meseta, aunque aún no han descendido los contagios ni las hospitalizaciones.
La incidencia de los municipios, la tasa de positivos y las ocupaciones de la UCI son los tres aspectos clave para valorar la situación en Euskadi. Hasta que estos tres factores no estén en buen estado, el Gobierno Vasco no cambiará las medidas actuales. Por ahora la región está en un nivel 5 del plan Biziberri, lo que indica una transmisión muy alta del virus. También está en el nivel 3 del Plan de Contingencia de UCIs: un nivel que no es crítico pero que también es alto.
En consonancia con este decreto, el Gobierno Vasco también ha lanzado una dura campaña sobre las UCIs de Euskadi. Es una estrategia de concienciación agresiva que muestra imágenes sensibles de los hospitales vascos.
Medidas en vigor
Hace 14 días que se anunciaron las medidas actualmente en vigor. La más drástica fue el cierre total de la hostelería y fijar el cierre de la actividad económica a las 21:00. También se adelantó el toque de queda hasta las 22:00.
Pero además, desde el 26 de octubre está activo el toque de queda en Euskadi, la limitación de reuniones a seis personas y el confinamiento perimetral por municipios.
Restricciones del 7 de noviembre:
- Cierre de toda actividad socioeconómica a partir de las 21:00, excepto farmacias y gasolineras
- Reducir el aforo de los centros de culto al 35%
- Toda actividad cultural deberá terminar antes de las 21:00
- Suspendida cualquier actividad deportiva en grupo, incluida la escolar
- Cierre de bares y restaurantes salvo para comida a domicilio
- La comida a domicilio solo se podrá servir hasta las 21:00
- Cierre de locales de juego y apuestas
- Cierre del transporte público a las 22:30
Restricciones desde el 26 de octubre:
- Cierre de lonjas juveniles y sociedades gastronómicas
- Los espacios públicos deberán ventilarse tres veces al día.
- Prohibida la actividad en txokos y sociedades
- Apertura de parques y zonas deportivas con una persona por 4m2
- Aforo máximo de 50% en actos y lugares públicos
- Límite de 30 personas en velatorios y entierros al aire libre, límite de 6 en interiores
- Se suspende la competición federativa que no sea profesional o semiprofesional
Otras medidas:
- Prohibido podrá fumar en la calle si no se mantienen 2 metros de separación en todo momento.
- Prohibido comer en los viajes inferiores a las 2 horas
- Prohibidas las reuniones de más de 6 personas en bares, deportes o visitas guiadas
- Aforos del 60% en zonas comunes de hoteles, comercios, hoteles, espectáculos deportivos, museos, cines…
- Permitido fumar si se mantienen dos metros de distancia
- Los entierros y velatorios no podrá superar las 30 personas
noticia anterior

Niños alaveses buscan con urgencia una familia de acogida
Estas acogidas duran un máximo seis meses y están dirigidas a niños menores de seis años
noticia siguiente

La dura campaña del Gobierno Vasco para concienciar sobre las medidas sanitarias
Gobierno Vasco presenta una campaña con las UCIs como referencia y tres simples palabras impresas