Euskadi bate récord de positivos y PCR realizados

23 octubre, 2020

Álava se mantiene al margen del incremento de positivos de Bizkaia y Gipuzkoa

Datos Coronavirus - actualizado 01/08

PCR+ ÁLAVA: 22
PCR+ EUSKADI: 19,5 %
INCIDENCIA ÁLAVA: 336
R0: 0,83
INGRESOS EUSKADI: 428
UCI EUSKADI: 19
VAC. EUSKADI: 93,5-93 %
DOSIS REFUERZO: 72 %

Euskadi ha batido un nuevo récord de positivos detectados y PCR realizados. Según el informe de Osakidetza, este jueves se detectaron 1.207 nuevos positivos en 14.144 test. Cifras nunca vistas ni en la primera ni en la segunda ola. Esto implica que el 8,5% de los test da positivo, por lo que la tasa de positivo por test también crece.

Eso sí, Álava se mantiene de momento al margen del gran incremento que sufren Bizkaia y Gipuzkoa. Solo se han detectado 87 positivos en la provincia. Número muy alejado de los 561 de Bizkaia y los 545 de Gipuzkoa. Por lo tanto, la tasa de incidencia acumulada en Álava no sufre apenas variación: está en 319,54, menor que la de Bizkaia y Gipuzkoa.

La incidencia de Vitoria-Gasteiz tampoco varía demasiado, con 333,5 por 100.000 habitantes. Una cifra que no debe subir, pero que tampoco está en estado crítico. De los 87 positivos detectados ayer, 63 fueron en la capital alavesa. Llodio ha sufrido un pequeño repunte de contagios con 6, aunque la tasa más preocupante es la de Agurain: 434,29 casos por 100.000 habitantes. Aun así, las cifras más críticas son a partir de 500.

Este récord de positivos llega el mismo día en el que se hacen efectivas las nuevas medidas restrictivas en Euskadi. Preocupa también la tasa de contagio por persona infectada, que aumenta a 1,27 en la comunidad autónoma. En Álava ha descendido a 1,07.

El HUA libera camas

La situación en el HUA sí ha mejorado ligeramente de un día para otro. Hay cinco pacientes menos con Covid en planta: son un total de 57. El número en la UCI sigue igual, con 8.

En los hospitales vascos ingresaron ayer 57 personas por Covid en planta, y en las UCIs hay actualmente 69 personas infectadas.