Euskadi suspende la vacunación con AstraZeneca pese a no detectar efectos secundarios graves

15 marzo, 2021

Euskadi ha inoculado hasta el momento 50.474 dosis de la vacuna

El Departamento de Salud ha ordenado detener la vacunación con AstraZeneca, siguiendo la petición del Ministerio de Sanidad. Se trata de una suspensión de la vacunación preventiva, hasta que la Autoridad Europea del Medicamento emita un dictamen. "El Departamento de Salud lanza un mensaje de calma a la población vasca, ya que hasta la fecha no hay constancia de efectos secundarios de gravedad en Euskadi".

vacuna astra zeneca euskadi

Por el momento no hay confirmación alguna de que la vacuna provoque trombos. Pero sí hay posibles sospechas en 11 casos, y por ello se está analizando. Varios países han suspendido este proceso hasta que se descarte por completo (o se confirme) la relación entre los trombos. Son, en cualquier caso, situaciones aisladas las que se han producido mientras no se compruebe que hay una correlación entre la vacuna y este hecho.

En España este sábado se ha diagnosticado un caso de trombosis de senos venosos en un paciente vacunado con AstraZeneca. Es el undécimo paciente de Europa con esta patología.

11 casos en total que "son muy pocos en comparación con las más de 17 millones de vacunas de AstraZeneca inoculadas", según la responsable de la Agencia Española del Medicamento.

Euskadi lanza un mensaje de tranquilidad para las 50.474 dosis inoculadas hasta el momento. Ertzaintza, personal de Centros de Día, Profesores, Bomberos y Policía Local son algunos de los colectivos que han recibido esta vacuna.

La Consejera de Salud, Gotzone Sagardui ha recordado que en Euskadi siempre ha sido muy estricta en el cumplimiento de las instrucciones de las autoridades sanitarias mundiales y europeas sobre el uso de las vacunas. Por esa razón, y atendiendo a su consejo, se ha procedido a la suspensión de la vacunación hasta que los casos adversos sean estudiados.

La Consejera ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la población ya que la decisión está basada en un principio de prudencia y prevención. Hasta el momento se han administrado en Euskadi 50.474 dosis de Astra Zeneca y no hay constancia de ningún efecto secundario de gravedad.

  • Citas para vacuna

Aquellas personas que han realizado la citación a través de la página web han recibido un mensaje en su teléfono anunciando la suspensión de la vacunación. Aquellas personas que han sido citadas por teléfono, no deben acudir a la cita hasta nueva orden.

La vacunación se ralentiza

Esta decisión del Gobierno Central ralentiza aún más la vacunación en Euskadi. Esta semana se esperaban inocular 46.730 vacunas, de las que casi 30.000 eran de Astra Zeneca.

La vacunación se paraliza en profesores, centros de día, bomberos y policía, entre otros. Tampoco llegará por ahora a prisiones, cajeros, farmacéuticos y otro personal de los grupos 3B y 6.

El 2,98% de la población ha recibido ya dos dosis de alguna vacuna, y un 4,91% espera la segunda dosis tras recibir la primera. En la última semana se había dado un acelerón en la vacunación, especialmente gracias a Astra Zeneca.

Por ahora seguirá la vacunación en los sanitarios y en los mayores de 80 años, con las vacunas de Moderna y de Pfizer.

  • Porcentaje de población vacunada: