La reserva de EPIs para instituciones se gestiona desde Amorebieta
El Lehendakari Iñigo Urkullu, acompañado de la Consejera de Salud Gotzone Sagardui, ha visitado esta mañana las instalaciones del Centro Logístico de Boroa, situado en la localidad vizcaína de Amorebieta donde se almacena la reserva estratégica para hacer frente al COVID19 acordada entre Gobierno Vasco, diputaciones forales y EUDEL. Así, en palabras del Lehendakari, Euskadi tiene garantizada una reserva de estos productos hasta el 31 de marzo de 2021.
El Lehendakari ha explicado que este Centro Logístico, puesto en marcha en marzo de este año de la mano de la empresa Dachser, ha desempeñado “una tarea clave” durante los momentos peores de la pandemia. “Hoy es el lugar desde el que se articula la nueva estrategia de aprovisionamiento y distribución de material a todos los ámbitos esenciales de Euskadi, ha añadido. Gracias al acuerdo entre las instituciones vascas, en Boroa se guarda cantidad suficiente de una veintena de materiales hasta marzo del próximo año valorados en 80 millones de euros.
Desde este lugar se distribuye a más de 700 puntos de destino entre los que se encuentran hospitales, centros de salud, residencias, servicios municipales de toda Euskadi y centros educativos de la red pública.
Desde el comienzo de la pandemia, la necesidad incesante de material se multiplicó, no sólo en Euskadi, sino en todo el mundo.
Entre los meses de enero y mayo de este año, en comparación con el mismo periodo de 2019, Osakidetza multiplicó por 18 el consumo de mascarillas de alta protección (se ha pasado de 22.000 a 415.000); se han multiplicado por 26 los guantes de alta protección, pasando de 58.000 a 1.500.000.
Lo mismo ha ocurrido con el consumo de batas, gel hidroalcohólico, gafas de protección o buzos. A pesar de las dificultades, durante ese período Osakidetza abordó una compra intensiva de material para poder hacer frente a esas necesidades de consumo. En ese contexto, en marzo se puso en marcha este centro con el fin de poder recibir, almacenar y distribuir de manera eficaz todo el material.
Posteriormente, las instituciones vascas han trabajando de la mano para establecer las cantidades necesarias para responder a las nuevas necesidades surgidas en la pandemia así como en su distribición. Así, teniendo en cuenta las necesidadesse ha creado un “stock” o reserva estratégica de cerca de una veintena de materiales.
Los principales volúmenes de material que integran esta reserva estratégica son:
Además, desde este Centro se almacenarán y distribuirán buzos, gafas y pantallas de protección y gel hidroalcohólico entre otros materiales.
Producto | Total necesidades |
Batas impermeables no reutilizables | 2.932.329,82 |
Batas impermeables reutilizables | 88.886,00 |
Batas TNT desechables | 1.495.422,36 |
Batas TNT reutilizables | 74.324,00 |
Batas quirúrjicas estériles | 159.600,00 |
Buzos de protección | 194.938 |
Mascarillas FP2 | 2.806.152 |
Mascarillas FP3 | 906.059 |
Mascarillas IIR | 20.814.445 |
Guantes de Nitrilo | 89.827.140 |
Guantes de Vinilo | 18.190.012 |
Pantallas de protección facial | 66.233,00 |
Gafas de protección ocular | 27.690 |
Delantales | 1.881.825 |
Gorros | 2.269.267 |
Calzas (cubrezapatos) | 2.734.688 |
Manguitos (cubremangas) | 2.277.115 |
Gel hidroalohólico (litros) | 228.759 |