El Euskera aumenta su uso entre los jóvenes

16 diciembre, 2019

El 58% de la población alavesa no sabe Euskera

El 4,13% de la población alavesa tiene como primera lengua el Euskera y el 3,83% comparte el castellano y el euskera como primera lengua. El uso del Euskera como primera lengua es mayor entre los jóvenes de hasta 19 años: el 20% tienen el Euskera como primera lengua o lengua compartida.

El uso del Euskera sigue en aumento en Álava, aunque aún se encuentra en un lugar muy secundario respecto al castellano. Es la población más joven quien más usa el Euskera. Esta encuesta está realizada por el Eustat, en función del Mapa Sociolingüístico.

El 57% de la población vitoriana solo sabe castellano. Otro 2,9% se define como vascófono y un 3% más se define como 'bilingüe de origen'. La mayoría de la población que sabe Euskera son euskaldunberri. El 34% de la población alavesa se define como euskaldunberri o euskaldunberri parcial. El 42% de la población se define como bilingüe; en 1996 era el 29%.

El 27% de la población alavesa asegura ser bilingüe, otro 15,61% 'bilingüe pasivo' y el 57% no sabe Euskera. La mayor parte de gente que no sabe Euskera coincide con las personas más mayores. De hecho existe una clara tendencia: cuanto más joven es la población más conoce y usa el Euskera. Sin embargo, a medida que avanzamos en edad el conocimiento del idioma desciende.

Más del 80% de los menores alaveses son bilingües. En un estrato superior (entre 19 y 40 años) el 35% de la gente no sabe Euskera. Y entre los mayores de 65 años hay casi un 5% de gente que se define como bilingüe.