Las trabajadoras del Eustat denuncian la externalización y la precariedad
Los trabajadores del Eustat celebran una jornada de huelga para denunciar las externalizaciones y la precariedad existente
Los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT, han denunciado la precariedad existente en el Eustat. Son 91 las personas que trabajan en el Servicio Vasco de Estadística y hoy el 98% de la plantilla ha hecho huelga. En Vitoria-Gasteiz sus oficinas están en la Calle Samaniego.
Las empleadas (en su mayoría son mujeres) tienen que convivir con la incertidumbre del porcentaje de su jornada y de la duración de su contrato. "Hay suficiente carga de trabajo, que con una buena organización, daría trabajo a toda la plantilla". En muchos casos los contratos son por temporadas, pese a que en algunos casos llevan hasta 27 años.
"Gran número de encuestas se externalizan, cuando deberían de hacerse in situ, y darían trabajo a la plantilla o incluso crearían empleo, a la vez que se fortalecería el servicio público. Lo que escasea, una vez más, es la voluntad política de hacerlo", denuncian desde los sindicatos.
Los sindicatos piden garantizar el puesto de trabajo a toda la plantilla actual, al 100% de jornada y para todo el año, sin movilidad interterritorial forzosa, con fecha de preceptividad del perfil de euskera posterior a la toma de posesión del puesto y unido a una OPE de consolidación, que garantice la estabilidad.
noticia anterior

La Policía recupera en Argelia a un menor raptado por su padre en Vitoria
El segundo hijo aún no ha sido recuperado por la Policía
noticia siguiente

3.000 atletas participarán este sábado en la Orbea Gran Fondo
Vitoria-Gasteiz acoge la tercera edición de la Orbea Gran Fondo, que recorrerá Rioja Alavesa, Treviño y la Montaña Alavesa en 180 kilómetros