
Arantzazu, 36 zm, 5 mende, herri 1
Se estrena en Gasteiz el documental que pone en valor la comunidad franciscana de Arantzazu de la mano de I . D arte, la Escuela de Arte y Superior de Diseño Pública de Euskadi.
El acto de presentación comenzará con una breve intervención de la directora de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Pública de Euskadi, Esti Iregi; y del profesor de la Escuela, Aitor Axpe. Ambos darán paso a la emisión del documental, en euskera y subtítulos en castellano, tras el cual tomarán la palabra Juan Biain, arquitecto oñatiarra y conocedor de Arantzazu, y Gorka Etxabe, director de Arteman, la productora encargada del documental.
Sinopsis del film
Los franciscanos llevan más de 500 años en Arantzazu, desde que se halló la imagen de la Virgen. Desde su espiritualidad, viene ofreciendo a la sociedad un valioso patrimonio inmaterial. No en vano, para los franciscanos la Comunidad no sólo es un convento, sino también una sociedad, el País Vasco, el mundo.
Bajo ese prisma, ocupan un destacado lugar en la construcción sociocultural vasca, de manera permanente, innovando, con valentía. Aunque puede que no lo conectemos con los franciscanos de Arantzazu, nos han dejado un valioso tesoro, interiorizado y muy nuestro.
El documental da a conocer dicho valor. Forma parte de nuestra historia, y de nuestro ser.Arantzazu no sería lo que es hoy sin el pueblo, y sin Arantzazu, el pueblo sería diferente.