
Arima
Para cerrar el ciclo Cineastas vascas, Filmoteca Vasca presenta 12 trabajos firmados por las cineastas más jóvenes. Y por primera vez el número de obras de ficción casi iguala al de documentales, lo que supone también una buena noticia: por fin las cineastas se hacen también cargo de proyectos más caros. Y eso es muy significativo. Además, los documentales que forman parte de este ciclo son casi todos ellos obras de creación, que se internan frecuentemente en el campo de la ficción, que están contados con las herramientas propias de la ficción.
Arima. Jaione Camborda, 2019 (gallego. Subtítulos en castellano)
La vida de cuatro mujeres y una niña que se ve alterada por la llegada inesperada de dos forasteros. Uno de ellos huye del otro, escondiéndose por el pueblo como un ser huidizo, fantasmagórico y de dudosa existencia. El otro, un hombre herido y con un arma, perturbará de diferentes formas el día a día de las mujeres, en una frontera entre lo real y lo imaginado, entre la pesadilla y el sueño, entre el miedo y el deseo, en una historia impregnada de misterio.