
Ciclo de cine en el jardín: Al margen del deterioro. 'Forbici' y 'Sobre la marxa: El inventor de la selva'
Imagina, experimenta, transmuta.
La acción humana altera, erosiona y degrada el entorno natural, pero la humanidad también es capaz de tomar acción y generar un impacto positivo, una intervención más sostenible que mantiene el equilibrio entre el deterioro y la regeneración. El cine, especialmente en el género documental, ha sido testigo de esas intervenciones. Algunas de esas películas son las que forman este ciclo, organizado en colaboración con el Centro de Estudios Ambientales de Vitoria.
“Forbici” María Di Razza. 3 min. 22 seg.
La violencia sobre la mujer no tiene un trasfondo dominante, es decir, no existe un censo, ni cultura, ni una mínima proximidad o experiencia previa que indique una relación entre causa y efecto.
“Sobre la marxa: el inventor de la selva” 2014 - Jordi Mataró. 77 min.
Esta es la historia de un hombre que creó una selva al lado de la autopista. Un hombre que alzó en el bosque, con sus propias manos, construcciones tan bellas como inverosímiles. Es también la historia de cómo acabó reduciéndolas a cenizas para volver a reconstruirlas, una vez tras otra, durante décadas. Se le conoce como el “Garrell” , alias “Tarzán de Argelaguer” y no se guía por ningún propósito aparente, salvo su lema: ir haciendo “sobre la marcha”.