
La Batalla de las redes sociales
La batalla de las redes sociales es un Doku-Mental que explora el lado oscuro de las redes sociales.
5.000 millones de personas poseen un teléfono móvil. Más de la mitad de ellos tienen acceso a Internet. Millones de mensajes, imágenes y vídeos circulan diariamente por las redes sociales de todo el mundo, desde dictaduras a democracias consolidadas. Un arma perfecta de organización social en la que es difícil distinguir entre el contenido real y falso.
La batalla de las redes sociales analiza, como ejemplo, el referéndum de Cataluña y su alcance en los medios. ¿Son las redes sociales una amenaza a la democracia y a nuestros sistemas electorales? ¿Son los nuevos medios de comunicación de masas?
Las primaveras árabes, las protestas de Irán o el referéndum celebrado en Cataluña el 1 de octubre del año 2017 son claros ejemplos del poder de las redes sociales en la sociedad actual. Durante estas movilizaciones, miles de imágenes y vídeos de las actuaciones policiales, grabados por la ciudadanía, se convirtieron en virales en las plataformas sociales. A su vez, una gran cantidad de desinformación también comenzó a circular por internet. Es difícil distinguir entre contenido real o falso cuando las personas usuarias comparten información sin verificar el origen ni la fuente. Además, la clase política de todo el mundo aprovecha y utiliza las fake news para desacreditar a los medios de comunicación y confundir, así, a la sociedad civil.