La Macanita
Tomasa Guerrero Carrasco, ‘La Macanita’, nace en Jerez de la Frontera y despunta en el cante desde niña: cantando y bailando por bulerías con tan solo cuatro años en la serie de TVE ‘Rito y geografía del cante’. Hoy, es una de las indiscutibles figuras del flamenco.
Su primer recital en solitario tuvo lugar en el Hotel Jerez en 1983. En 1985, en compañía de El Torta, Ramírez, Moraíto Chico y El Capullo, actuó durante una temporada en los tablaos madrileños Los Canasteros y Zambra.
Tras participar en el espectáculo ‘Arco de Santiago’, presentado en el Pabellón de Andalucía durante la EXPO'92 de Sevilla, es galardonada con el Premio Demófilo de Arte Flamenco. Ha recibido en dos ocasiones el premio de la crítica flamenca “Flamenco Hoy” al mejor disco de cante (2009 y 2010) por “Mujerez” (junto a Juana la del Pipa y Dolores Agujetas) y “Sólo por eso” que produjo Ricardo Pachón. En 2017 la Junta de Andalucía le concedió la distinción institucional “Bandera de Andalucía”. Su último disco y DVD “Directo en el Círculo Flamenco de Madrid” fue nominado a los Premios Grammy Latino en la categoría de Mejor disco de Flamenco.
Ha visitado, entre otros: el Auditori de Barcelona, el Palau de la Música de Valencia, el Queen Elizabeth Hall de Londres, el Institut de Monde Árabe de París, el Festival Flamenco de Ciutat Vella de Barcelona, el Festival del Cante de las Minas de La Unión, y el Festival Flamenco de Mont Marsan en Francia.
Su inquietud musical le ha llevado recientemente a colaborar con artistas de otros géneros como la cantante marroquí Lamiae Naki o el músico hindú Oliver Rajamaní y a realizar una gira por oriente próximo con conciertos en teatros de Jordania, Israel y Líbano.
Intérpretes: Tomasa Guerrero Carrasco, "La Macanita", cantaora; Manuel Valencia, guitarrista; Chicharro de Jerez y Macano, compás.
Lugar: Teatro Jesús Ibáñez de Matauco
Ciclo: Flamenco del Siglo XXI
Precio: 15€