
Montejurra '76. Claveles rojos para un adios
Este martes se proyecta el doku-mental de 2016, "Montejurra '76. Claveles rojos para un adios", de la directora Iratxe Pérez Barandalla.
Mayo de 1976. En una pequeña localidad de Navarra, durante una romería carlista que en esos años de crispación se había convertido en un acto de reivindicación contra la dictadura, una acción armada dirigida por fuerzas de ultraderecha deja un reguero de personas heridas y dos personas asesinadas: Aniano Jiménez Santos y el joven estellés Ricardo García-Pellejero.
"MONTEJURRA ´76. CLAVELES ROJOS PARA UN ADIOS" es la revisión de una historia compleja, que todavía a día de hoy presenta páginas inacabadas. Una historia que nos invita a realizar un análisis más profundo de las consecuencias de la transición española, la de las víctimas incómodas, oficialmente olvidadas y silenciadas.
El documental es un homenaje a las "personas muertas olvidadas" que dejó la transición, y por las que nadie ha pagado, especialmente a García Pellejero y a su familia. También busca reconocer a la verdadera protagonista de la transición: la clase obrera. Gracias a ellos y a ellas, al movimiento en las fábricas, a las asociaciones de vecinos y vecinas, al movimiento estudiantil..., llegaron los cambios para alcanzar esto que llamamos democracia.
Tras la proyección, participarán en el coloquio:
- Iratxe Pérez Barandalla, directora del documental, mediante videollamada.
- Iosu Chueca, historiador y profesor de la UPV.