
Pani; Womwn, Drugs & Kathmandu
Este martes se proyecta el doku-mental de 2017, (87 min.), "PANI; WOMEN, DRUGS & KATHMANDU", del director Raúl Gallego Abellán.
En Kathmandú, donde el consumo de drogas y la adicción de las mujeres es un tabú, la vida de las mujeres adictas a los opioides es dura. Rechazadas por la sociedad y con acceso limitado a los servicios de rehabilitación, muchas recurren al trabajo sexual y los delitos menores para sobrevivir, soportando abusos a manos de clientes, traficantes de drogas y funcionarios corruptos.
De los 120 centros de rehabilitación de drogas, solo tres atienden a mujeres. Mary, Debika, Nisha, Dolma luchan contra su adicción a Pani. Al perder su dinero y sus familias, han vivido en las calles e incluso han vendido sus cuerpos. ¿Qué destino les espera a estas mujeres que hablan valientemente sobre su abuso de drogas, pero no pueden detenerlo?
Este poderoso e íntimo documental ofrece un acceso único a la vida de ocho mujeres valientes, que se esfuerzan por recuperarse de las adversidades y a las antiguas usuarias que las ayudan en el camino. Algunas mujeres logran emprender el difícil viaje de la rehabilitación mientras otras se quedan atrás, incapaces de escapar de su miseria. Desde esta única y poco habitual perspectiva, el documental se acerca con compasión a las mujeres drogodependientes de Nepal. Evocando empatía, comprensión y compasión por las afectadas, descubre el impacto de una epidemia mundial en la sociedad nepalí.
Tras la proyección, asistirá al coloquio:
- Irati Olaziregi Alberdi, miembro de Ai Laket!! Coordinadora del proyecto Testing.