
Periferia + Etxekalte
Velada de rock fresca y joven es la que le espera a todo el que quiera acercarse el viernes 9 de mayo a la URBAN ROCK CONCEPT de Vitoria-Gasteiz. Y es que ese día se subirán al escenario dos bandas, una catalana y la otra vasca, que demostrarán que en este género aun quedan muchos y buenos capítulos por escribir, por mucho que las tendencias de moda tiren por otros derroteros.
Como anfitriones de Euskadi, tendremos a ETXEKALTE. Un grupo fundado en Bermeo en 2015, por Unai Irisarri (voz y guitarra) e Iker Etxebarria (batería), a los que enseguida se sumaron Iñaki Olondo (guitarra y coros) y Jon Andoni Juarez (bajo), que desde que iniciaron su actividad no ha parado de tocar, y de buscar su sonido.
Su música, influenciada por los estilos de los 90 y la primera década de los 2000 (grunge, hardcore, post-hardcore, post-rock, rock melódico, rock alternativo), se caracteriza por las voces melódicas, las guitarras sucias y los fuertes ritmos; y, además, está ligada a los valores de sus integrantes: el compromiso con su tierra y cultura, mediante las constantes referencias al lugar del que vienen.
De Cataluña llegarán, concretamente de La Roca del Vallès, el quinteto PERIFERIA, integrado por los jóvenes (ninguno de ellos llega a la treintena) Climent Guinaliu (guitarra), Pep Miralles (guitarra), Quel Buscà (batería) y Pol Mestre (bajo), encabezados por la vocalista Berta Roqué, cuya calidad musical supone un contundente paso al frente en contra de aquello de que las viejas glorias del rock patrio no tienen relevo generacional, porque ¡Vaya si lo tiene!. En su EP “Ruta al desvelo” que presentaba como hilo argumental las fases del duelo, ya comenzaba a intuirse que iban a dar que hablar, y se confirmó con su más que tremendo álbum debut “Fortuna o Discordia”. Pocos apostaban porque pudieran mantener el alto listón, pero en su tercera referencia -la que vienen a presentarnos, bajo el título de “Rincones de nadie”- se han vuelto a superar, con una combinación de punk rock veloz y enérgico y una enorme capacidad melódica desde la voz. Un álbum disfrutable de principio a fin, donde a la fórmula punk rock le añaden cucharadas de grunge, indie, rock urbano o pop punk sin complejos.