
Plácido
Presentación del libro de Kepa Sojo.
Plácido (1961) es una de las mejores películas del cine español y una obra fundamental para comprender la situación inmovilista en que se encontraba la España de ciudades de provincia antes de la irrupción del desarrollismo. La crítica a la hipocresía y a las desigualdades sociales de este micromundo urbano, que es la pequeña urbe provinciana donde se localiza la acción, puede extrapolarse a la oscuridad que emanaba el régimen de Franco en la España de la época. La incomunicación en el filme, con multitud de personajes hablando al mismo tiempo sin escucharse, y la utilización del plano secuencia como eje vertebrador de esta manera de narrar, son señas de identidad que Berlanga vertebra en esta película señera de nuestra cinematografía.