OcioGasteiz

Recorrido naturalístico: El bosque mediterráneo: 8 productos, 8 culturas

Sin duda, un factor sustancial en la conservación de los bosques es el reconocimiento de su valor. Muchas poblaciones a lo largo del entorno mediterráneo han encontrado en el bosque un lugar para obtener productos, cosechas interesantes para su vida diaria o su economía, compatibilizando este uso con la conservación del bosque y el mantenimiento de la fauna.

En ocasiones estos usos han requerido una ligera transformación del medio, creando paisajes diferenciados, elementos arquitectónicos y desarrollando unos avanzados conocimientos. Paisajes aún lejanos de lo que es el paisaje agrícola. Como ejemplos pueden citarse las instalaciones de producción de brea de pino (junto al camping de Quintanar de la Sierra, Burgos), la producción de aceite de enebro (o de cade o miera) en Baix Ebro, Teruel o Albacete, explotaciones tradicionales de algarroba y molinos garroferos o la extracción del corcho, recogida de piñones en Tierra de Campos… Pero el ejemplo por excelencia es la carrasca y el uso de su bellota.

En puntos lejanos del Mediterráneo encontramos otros usos tales como el uso del mirto para bebidas en Cerdeña y Córcega y la elaboración de la almáciga a partir de la resina del lentisco.

Imparte: Orixol N.I.B.E

Fecha

21 Ene 2024
¡Caducado!

Hora

11:00 - 13:00

Más Información

Inscripción

Localización

Jardín Botánico de Olarizu (Casa de la Dehesa)
Categoría

Primer periódico digital de Vitoria.

Noticias Vitoria-Álava

En Gasteiz Hoy encuentra las últimas noticias de Vitoria-Gasteiz y Álava, el primer periódico digital de Vitoria-Gasteiz sobre la ciudad, los barrios y toda la actualidad que afecta a los ciudadanos de Vitoria-Gasteiz. Ocio en Vitoria, Turismo Vitoria, Obras de Vitoria, información de Tuvisa Vitoria-Gasteiz, Tráfico de Álava y otras noticias de Vitoria y Álava. Periodismo ciudadano e independiente para lectores alaveses críticos en el primer periódico digital de Vitoria. Gasteiz Hoy, todos los derechos reservados.