
Recorrido naturalístico: Los molinos hidráulicos de la Llanada Alavesa, a pie
El itinerario propuesto en esta actividad es parte del recorrido de la Ruta de los molinos hidráulicos de la Llanada Alavesa. Un itinerario cultural que nos invita a sumergirnos en un recorrido a través de la historia guiado por la evolución de los molinos harineros. Unos ingenios que, a lo largo de los siglos, han sido un elemento básico de enlace entre nuestra alimentación y el paisaje cultivado que nos rodea. Un paisaje productivo, el de la Llanada Alavesa, que es un reflejo de las pautas de consumo de alimentos por lo que su evolución a lo largo de la historia ha discurrido en paralelo a los cambios de modelo alimentario. El recorrido completo tiene más de 30 km y pasa por nueve molinos harineros de diferentes épocas, características y estado de conservación. En esta visita, de aproximadamente 8 km, partiremos de la histórica torre medieval de Mendoza para acercarnos caminando hasta los molinos de Martioda y de Hueto Abajo. Y para finalizar, de vuelta en Mendoza, visitaremos su molino para apreciar la restauración tanto del edificio como de la maquinaria que se aloja en su interior.
Imparte: Cátedra Unesco Paisajes Culturales y Patrimonio