Renacimiento
Renacimiento se dibuja a partir de momentos icónicos de nuestra democracia, un periodo de menos de 50 años. Este paisaje reconstruye, a veces sutil y a veces gráficamente, los últimos años de nuestra historia. No para juzgarla de nuevo, sino para observarla desde otro lugar y tal vez darnos cuenta de que estamos simplemente en la infancia de nuestra historia democrática.
El teatro es el lugar en el que la sociedad se enfrenta a sí misma, a sus propias heridas y oscuridades. Y, al mismo tiempo, es un espacio de celebración, un extraño oasis donde todavía es posible el encuentro humano, real y tangible, donde sentir que no estás solo en el mundo. Siempre nos hemos sentido apelados por esta dualidad. Por eso, frente al recuperado concepto de «Reconquista» por la extrema derecha española, traemos aquí el de «Renacimiento», que, de una manera inocente e incluso naíf, nos recuerda que seguramente nos querremos volver a despertar mañana.
Creación: La Tristura
Intérpretes: Roberto Baldinelli, Alván Prado, Mundo Prieto, Emilio Rivas, Marcos Úbeda
Producción: Teatros del Canal, Thèâtre de Liège, Noorderzon/Grand Theatre Groningen, Ayuntamiento de Madrid, & La tristura