
Romería de Olarizu 2023
La edición 2023 tendrá lugar el lunes 11 de septiembre con el siguiente programa:
9:00: Recorrido de los mojones. Desde la plaza de España amenizado por la Banda Municipal de Txistularis. Recorrido de los mojones de Lubiano, Jungitu, Matauko, Oreitia, Argandoña, Villafranca y Andollu, (Recorrido total aproximado 9,6 km)
13:00: Alubiada Popular. (Alubia Pinta alavesa)Organiza: BOILURPatrocina: Fundación Caja Vital Kutxa
- Angelus en la cima del monte Olarizu
14:45: Llegada de la Comitiva Municipal a las campas de Olarizu y recibimiento por la Banda Municipal de Txistularis
17:00: Juegos infantiles y juveniles: hinchables, ludoteca...
- Kalejira de la Comparsa de Gigantes, Cabezudos y Gargantua por las campas de Olarizu
- Animación musical a cargo de la Banda de Gaiteros y Trikitixas de la Academia Municipal de Folklore
- Bailables a cargo del grupo TRIKIZIO TALDEA
- Cucaña popular *
18:00: Deporte rural: campeonato de Alava de aizkolaris por parejas en las campas de Olárizu.
- Pintxo solidario de Ternera Euskolabel. Organiza: La iniciativa “La solidaridad no está en crisis”. La cantidad recaudada se destinará a Cáritas
18:15: Euskal dantzak con Arabako Dantzarien Biltzarra (Zona de la fuente)
18:45: Baile de la Era y Txulalai, con la Banda de Gaiteros de la Academia Municipal de Folklore. (Zona de la fuente)
20:00: Regreso de la Romería de la Comitiva Municipal acompañada por la Banda Municipal de Música, Txistularis, Atabales, Trikitixas, Panderos, Gaiteros y Tambores de la Academia Municipal de Folklore y Comparsa de Gigantes y Cabezudos
20:45: Fin de fiesta en Plaza de España con el toro de fuego*
*La participación en la cucaña y en el toro de fuego es voluntaria, por lo que cualquier percance que ocurriera será responsabilidad de la persona participante