Éxodo y éxito vitoriano en el waterpolo nacional

Asier, Gorka, Koldo y Eneko han logrado el ascenso a Segunda Nacional con el Urbat de Eibar

Asier, Gorka, Koldo y Eneko. Esos son los nombres de los 4 gasteiztarrak que han subido a Segunda Nacional con el club Urbat de Waterpolo. Los vitorianos cumplieron la hazaña el pasado 4 de junio tras derrotar al Mallorca.

Después de 7 intentos seguidos, el club guipuzcoano subió de categoría. Eso sí, antes de recalar en este club, los alaveses se formaron en el Lautada Urpolo Gasteiz, el único equipo profesional de su ciudad.

Pero, ¿a qué se debe esta marcha? Por un lado, Gorka y Asier Ortiz de Zárate son hermanos con una gran pasión por el waterpolo. Este último fue el primero en trasladarse a Eibar hace 5 años, ya que lo hizo para estudiar una ingeniería. Poco tiempo después, Gorka se mudó por el mismo motivo.

Por otro lado, Koldo Ortega emprendió esta aventura ya que guardaba muy buena relación con ellos y se le propuso el cambio de equipo. Mientras que Eneko Zugaza, quien fue el último en llegar lo tuvo claro: "El Lautada no era reto suficiente".

Asier, el más veterano del equipo, admite que existen diferencias entre el club vitoriano y el guipuzcoano: "Son muy diferentes, si quieres competir hay más disciplina en el Urbat. Llevaba muchos años en el Lautada y me gustaba. En caso de no haberme marchado, no me hubiera ido a otro club".

gorka asier koldo-urbat

Gorka, Asier y Koldo tras lograr el ascenso en Mallorca.

Y es que varios son los motivos de la marcha de muchos jugadores del club gasteiztarra. "Lautada lo que tendría que intentar es que los chavales que forman los mantengan cuando cumplen los 18 años. A nivel de Euskal Herria en Primera División, podrían tener un equipo competitivo. En el equipo senior, solo 3 de los 12 que juegan son mayores de edad", resalta Gorka.

Por otra parte, para Eneko el problema residía en los entrenamientos: "Eran muy repetitivos, prácticamente era hacer siempre lo mismo. Me fui al Urbat porque son más dinámicos, haces cosas diferentes y vas con ilusión".

El futuro después de tocar el cielo

El pasado 4 de junio, los gasteiztarras alcanzaron la gloria. Tras quedar en 2ª posición en la fase regular, el Urbat se clasificó como 1º, después de que el líder renunciara a su puesto. El sorteo fue benévolo y les tocó el club de Vigo en semifinales. El cuadro de Eibar mostró su superioridad al ganar ambos partidos a los gallegos.

asier-urbat

En la final se enfrentaron al Mallorca. Tras ganar el encuentro de ida, el Urbat se coronó en la vuelta con otro triunfo. Con esfuerzo y habilidad lograron el tan ansiado ascenso a Segunda Nacional.

koldo-urbat

Un ascenso acompañado por una verdadera pasión. Bien es cierto que los vitorianos se toman este deporte como un hobby, pero también muestran ambición de cara al futuro. "No aspiro a ganarme la vida, pero sí llegar a un punto en el que si compito sea más profesional al que he llegado ahora", declara Koldo. Además, Gorka añade que, "si se le presenta una buena situación le gustaría vivir nuevas experiencias".

Los cambios necesarios para un deporte único

El fruto del éxito nace de una buena base. Sin desarrollo y maduración difícil es que algo triunfe. El waterpolo alavés se encuentra estancado y requiere un cambio para avanzar. "Necesita una buena referencia para las nuevas generaciones y que se vea. A parte de trabajar con los mayores, sería trabajar con los niños pequeños. Necesitan crear escuelas de waterpolo y así organizar torneos escolares. De esta manera creas una base", apuntan Asier y Koldo.

koldo asier gorka eneko-urbat

Koldo, Asier, Gorka y Eneko.

Una base a la que se enganchan muchos niños nada más empezar, ya que el waterpolo es una disciplina con mucha personalidad. "Hay más pasión. Una vez que empiezas a jugar no lo sueles dejar. Al que le gusta de verdad se queda. Además, el apartado físico es muy importante, ya que técnicamente y tácticamente es muy completo. Hay mucha gente que dice que le parece raro. Entrenamos 5 veces a la semana y ejercitamos la parte física dentro y fuera del agua", destacan.

Así es como Koldo, Eneko, Asier y Gorka ven el waterpolo, el deporte que desde tantos años forma parte de su vida. Ya sea como pasatiempo o por su futuro, la importancia que ellos le dan al desarrollo de este deporte les ha llevado, junto a sus compañeros, a lograr un ascenso. Un ascenso guipuzcoano, pero con claro sabor vitoriano.