Los Ojos del Caminante
Salburua y Zabalgana suman hoy 39.000 habitantes y está previsto construir otras 10.000 viviendas
Zabalgana y Salburua son dos barrios nuevos en Vitoria-Gasteiz. Ambos se proyectaron en pleno boom inmobiliario, pero su construcción coincidió con el pinchazo de la burbuja inmobiliaria. A día de hoy aún quedan por edificar 10.000 viviendas en ambos barrios, y sectores como Larrein y Arkaiate se encuentran aislados del resto de la ciudad.
La creación de dos macrobarrios al Este y al Oeste de Vitoria-Gasteiz pretendía solucionar a comienzos de siglo el grave problema que tenía Vitoria-Gasteiz con el precio de la vivienda. Las viviendas libres estaban por las nubes y las promociones de vivienda pública eran escasas, limitadas a la zona de Lakua.
Se diseñaron dos barrios muy amplios, con una baja densidad de población y grandes avenidas. Un modelo que posteriormente se ha demostrado equívoco, y que se intentó reconducir en 2007 con la redensificación.
Pero la construcción de nuevos edificios en Salburua y Zabalgana no se hizo de dentro hacia fuera: en muchos casos se optó por levantar edificios en los solares más alejados del centro, dejando otros espacios libres entre la ciudad y estas viviendas con el objetivo de revalorizar los solares más cercanos. Además, la llegada de los primeros vecinos se produjo cuando apenas existían servicios. 15 años después 39.000 habitantes viven en ambos barrios.
Vitoria en 2001 y en 2016. En rojo, los polígonos industriales. En azul, las zonas residenciales.
‘Crecer hacia dentro’ es la nueva previsión del Ayuntamiento, que apuesta por construir en las parcelas ahora vacías. El promotor Carlos Fernández de Nograro, el coordinador de Urbanismo Álvaro Iturritxa e Inguma Blas (Asociación Larkaiate) reflexionan en el vídeo sobre la expansión pasada y futura de Vitoria-Gasteiz. ¿Tú qué opinas?
Hay sólo 1 comentario. Yo sé que quieres decir algo:
Para que necesitamos mas viviendas? Si hay miles vacias sin vender.
Es para que venga mas gente a por la RGI?