Ataria enseña las mejores fotos de la vida salvaje
European Wildlife Photographer of the Year es uno de los concursos más reputados del mundo fotográfico animal
Ataria acoge hasta el 12 de enero la exposición “European Wildlife Photographer of the Year”. El concurso, y la exposición, están distribuidos en 9 secciones, cada una de ellas con un ganador, un finalista y 8 menciones de honor, salvo la sección de Jóvenes Fotógrafos en la que se muestran 4 fotografías.
Además se otorga el premio a la mejor fotografía, que este año recayó en el español Cristóbal Serrano con la fotografía titulada “Ciudad del arcoíris”. Se trata de una toma aérea, que muestra enormes bandadas de flamencos menores en el lago Bogoria de Kenia.
En el decimoctavo año del concurso, las 18.000 fotografías presentadas demuestran una vez más la belleza y la diversidad de la naturaleza. También la importancia de la competencia entre fotógrafos aficionados y profesionales por igual.
No todas las fotografías se centran en la belleza, algunas sirven para remover conciencias y mostrar cómo el ser humano ha rebasado, en algunos de los casos, los límites de la naturaleza. Todas las instantáneas tienen un denominador común: mostrar el valor de aquello por lo que debemos luchar como sociedad, que es la protección del medio ambiente.
Muchos de los fotógrafos premiados pasaron horas escondidos dentro de un observatorio o a campo abierto para conseguir la foto, involucrándose perfectamente con su entorno para capturar ese momento.
noticia anterior

Vitoria acoge un congreso sobre protección de datos, ciberseguridad y marketing digital
Vitoria-Gasteiz acoge este martes 17 de diciembre un congreso de Ciberseguridad, RGPD y Marketing Online
noticia siguiente

Los primeros americanos del basket alavés
El Kas contó con numerosos jugadores extranjeros, algunos muy queridos enel Frontón Vitoriano