Desaparece la fachada del edificio de las piscinas de Gamarra

6 abril, 2021

La fachada del edificio está cada vez más deteriorada

El aspecto del edificio del parque de Gamarra es cada vez peor. Cuando se construyó el edificio en 2008, la fachada era completamente verde. Sin embargo, parte de ella se ha convertido en negra, y otra parte en marrón.

Y es que la "desaparición" progresiva de las placas verdes que le daban color, y posteriormente de parte del aislamiento han cambiado completamente su aspecto. Un deterioro que se lleva produciendo desde hace varios años, casi desde su apertura, y al que no se le ha dado solución.

edificio gamarra piscinas

Este edificio se inauguró en el año 2008, y ya tuvo que ser reformado después de su inauguración por unos problemas de filtraciones menos de dos años después de su inauguración. En principio, este edificio costó un total 6 millones de euros enmarcados dentro de las obras de reforma integral de los complejos de Gamarra y Mendizorrotza.

La parte superior del edificio es ya completamente negra. Sin embargo, este deterioro ha comenzado también en una de las partes inferiores del edificio. En este lugar, ya son completamente visibles tres de las capas del edificio: la exterior (verde), el aislamiento (marrón) y la parte interior (negra).

edificio social gamarra

Reforma de Gamarra

Desde que este parque se inauguró en 1964 con la presencia de Franco, había tenido un gran deterioro en sus instalaciones, hasta estar prácticamente en ruina técnica. El Gobierno de Alfonso Alonso quiso abordar este proyecto, y acometer una reforma integral no solo de Gamarra, sino también del complejo de Mendizorrotza.

La reforma de todo el Parque de Gamarra se cifró en 15 millones de euros por parte del Gobierno de Alfonso Alonso. A estos había que añadir también los 9 millones presupuestados para la reforma del complejo de Mendizorrotza. Este dinero se presupuestó en 2005, pero tuvo sobrecostes.

La reforma integral de los parques de Mendizorrotza y Gamarra tuvieron un sobrecoste de 12 millones de euros

Tras el cambio de Gobierno municipal y la llegada de Patxi Lazcoz, el Gobierno socialista acusó al anterior de haber generado casi 10 millones de sobrecoste en estas obras. Sin embargo, un informe interventor marcó que este sobrecoste había sido de 12 millones de euros.

Además, estaba previsto que tuviera un campo de golf en prácticas, que se presupuestó en más de 2 millones de euros. Finalmente, no se llegó a construir porque el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Álava lo detuvo.