La factura de la luz sube hasta 400€ al mes en el pequeño comercio

10 septiembre, 2021

La subida de la factura eléctrica amenaza con subir los precios en el comercio y la hostelería

La subida de la tarifa eléctrica tiene consecuencias directas para todos los hogares. Pero también para el comercio, lo que amenaza con subir los precios. Aenkomer, la patronal del sector servicios, cifra en un 35,6% el incremento medio de la luz para el sector. La encuesta realizada a 200 negocios de todo Álava deja ver incrementos de más 400 euros al mes en la factura eléctrica para muchos negocios. Así lo reflejan 40 de estos 200 negocios encuestados en Álava. Esta subida reduce los márgenes de beneficio y, en algunos casos, podría acabar repercutiendo en las compras de bienes y servicios.

Hay que tener en cuenta que en muchos comercios (especialmente la hostelería) el consumo eléctrico es elevado: el uso de la electricidad es imprescindible para poner un café, una cerveza, un refresco, cortar el pelo,... Ademá, la hora punta en la factura (el tramo horario más caro) coincide precisamente con el horario de apertura de la mayoría de comercios: de 10 a 14 y de 18 a 22.

“Como se puede observar, estos tramos afectan especialmente al sector comercial y hostelero dado que las horas punta de mayor coste de la energía son precisamente aquellas en las que desarrollan su actividad. De hecho, de este estudio se desprende que el incremento medio
sufrido es de un 35,67%; no obstante, el 48% del sector ha visto cómo crecía exponencialmente su factura de la luz.” expone Jon Aspuru, presidente de AENKOMER.

La patronal alavesa urge a que se tomen medidas para solucionar esta situación que está afectando a miles de autónomos y pymes en todo el territorio, muy sensibles a cualquier incremento en sus costes en un momento en el que el consumo todavía está muy lejos de la recuperación por la crisis sanitaria que estamos sufriendo. En la siguiente tabla se realiza un análisis pormenorizado de la afección de estas medidas por
subsectores de actividad:

incrementos aenkomer factura de la luz

AENKOMER recomienda al sector que, en la medida de lo posible, se negocie con los proveedores de electricidad y se establezcan tarifas fijas al menos hasta que esta situación se estabilice. En esta línea viene trabajando AENKOMER desde hace varios años, por lo que se
anima a todos aquellos negocios que tengan tarifas indexadas / variables o a aquellos que  quieran revisar sus costes que se pongan en contacto con la organización para apoyarles en una problemática tan sensible para ellos. AENKOMER, Empresarios/as de Comercio y Servicios de Álava, aglutina a 31 asociaciones alavesas y representa a 1.530 pymes del Territorio.