Numerosos bares y comercios siguen sin dar ticket
Hacienda expedienta a 9 establecimientos por no entregar ticket
La Hacienda Foral alavesa ha pillado a nueve establecimiento alaveses que no emitieron factura, la hicieron mal o no la entregaron a sus clientes. Hacienda ha realizado una campaña de inspección intensiva la segunda semana de diciembre. La campaña se centró en bazares, salones de belleza, floristerías, farmacias y locales de hostelería.
Fruto de esta campaña, que se repetirá en los próximos meses, la Hacienda foral ha abierto expediente al 39% de los establecimientos visitados, al detectar irregularidades por no registrar factura, por no expedirla o por no entregarla al cliente.
En todos los supuestos, la normativa foral contempla sanciones de 600 euros por cada operación irregular, con posibilidad de reducciones si se abona en plazo. Asimismo, las sanciones pueden alcanzar los 1.200 euros en el caso de establecimientos reincidentes.
Así, sigue habiendo casos en los que no se entrega la factura al cliente e incluso sectores con comportamientos resistentes a entregar factura. Incluso hay quienes tras expedir la factura la tiran a la papelera sin entregar al cliente, o incluso casos en los que el importe registrado en la factura era menor que lo exigido en el pago.
“El objetivo de esta campaña es concienciar sobre la obligatoriedad de emitir factura, tanto para quienes trabajan y dirigen negocios en Álava, como para la propia clientela, que debe saber que la factura es un derecho y una garantía para todos los servicios”, ha recordado la diputada foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, Itziar Gonzalo, quien hace hincapié en que “las facturas que no se registran no se declaran”.
Finalmente, la Hacienda Foral alavesa recuerda que la factura proforma no tiene validez fiscal, es una pre-factura o borrador sin número ni registro fiscal. “Cuando recibimos una factura proforma deben entregarnos una factura posterior. En caso contrario, es posible que hayamos abonado un impuesto que finalmente no llegue a Hacienda”, insiste la responsable foral, Itziar Gonzalo, quien recuerda que la campaña de Inspección se repetirá a lo largo de los próximos meses. Como en ocasiones anteriores, se continuarán las comprobaciones en
horario de mañana y tarde, tanto en Vitoria-Gasteiz como en otros municipios alaveses y se hará particular hincapié en negocios sancionados anteriormente para comprobar que han abandonado las prácticas fraudulentas.
noticia anterior

El hilo que reflexiona sobre la situación actual del Baskonia
La opinión que el baskonista Álvaro Ogueta ha expresado en Twitter coincide con buena parte de los sentimientos de la afición
noticia siguiente

El Belén más bonito del Mundo está en La Florida de Vitoria
El considerado Belén más bonito del mundo estará abierto durante toda la Navidad