El Ayuntamiento analiza 12 casos de posible envenenamiento a perros

20 junio, 2013

La semana pasada falleció un American Stanford por probable ingestión de veneno

neroNeo falleció el pasado lunes 10 de junio, después de una semana con fuertes descomposiciones y con numerosos problemas digestivos y para orinar. Durante varios días el perro fue empeorando de salud y el domingo se le tuvo que operar de un riñón. Todo su cuerpo fue poco a poco dejando de funcionar, hasta acabar falleciendo. El veterinario confirmó a Dani, dueño de Neo, que el perro pudo ser envenenado. Esa es la hipótesis más probable del empeoramiento del perro, un American Stanford fuerte que tuvo que luchar durante una semana contra algo desconocido para su cuerpo.

Dani solía pasear a Neo por Ariznabarra durante el día y por el Parque del Zadorra, entre el río y los chalés de Ibaiondo, durante la noche. El veterinario descartó rápidamente que el envenenamiento se tratase de una una picadura de víbora u otro bicho. Aunque al perro no se le practicó la autopsia por su elevado coste, la hipótesis más probable es la del envenenamiento, aunque tampoco se puede asegurar al 100%. Sin embargo, Dani no sabe qué pudo comer el perro para llegar a esta situación, por lo que no es posible remitir al Demsac ninguna prueba para su análisis. Dani no observó nada raro en ninguno de los paseos y Neo pudo haber ingerido cualquier producto a su alcance.

Con frecuencia los dueños de los perros suelen denunciar en las redes sociales o vía Whatsap la presencia de veneno para animales o productos envenenados en los parques y jardines. Denuncias reiteradas que están a la espera de confirmación

Según datos a los que ha accedido GasteizHoy, en el último año la Policía ha realizado 12 intervenciones ante posibles venenos. 12 casos en los que se ha actuado a petición de los vitorianos. En dichos supuestos los agentes han recogido muestras, que se siguen analizando en el antiguo Demsac. El proceso de análisis puede durar semanas o meses, dado que en el caso de que existan dudas las pruebas se contrastan con un laboratorio externo. Las denuncias han tenido lugar en Zabalgana, Lakua, Mariturri, Avenida, Teodoro Doublang y Zaramaga.

La última actuación tuvo lugar el pasado jueves en el Paseo de la Unicef. Desde los servicios del Ayuntamiento se está analizando la sustancia química que contenía un trozo de carne encontrado en dicha calle.