¿Falsa ruptura de los 8.800?
Sorprendentemente el Ibex lleva una semana viviendo en un mundo aparte, se ha olvidado de la realidad y se ha envuelto en optimismo. La politización de la economía ha llevado al índice a desoír el goteo de datos y resultados económicos, y sólo atiende a las reuniones y declaraciones que los líderes políticos van emitiendo. […]
Sorprendentemente el Ibex lleva una semana viviendo en un mundo aparte, se ha olvidado de la realidad y se ha envuelto en optimismo.
La politización de la economía ha llevado al índice a desoír el goteo de datos y resultados económicos, y sólo atiende a las reuniones y declaraciones que los líderes políticos van emitiendo.
Durante los últimos meses, la presión vendedora causada por el pánico a una quiebra desordenada de Grecia ha sido tal, que cualquier indicio de que el default será ordenado y paulatino consigue alzar las bolsas. Las últimas declaraciones y escenografías del tándem Merkel-Sarkozy, en pos de un nuevo rescate griego y una nueva recapitalización de los bancos, han propiciado que veamos al Ibex en la parte alta del canal lateral que viene dibujando desde Agosto. Es más, el Ibex dio ayer un paso más y rompió la barrera de los 8.800 puntos, fuerte resistencia como se observa en el gráfico, y cerró en 8.892 puntos.
¿Lanzamos las campanas al vuelo?
No. De momento no. Si nos fijamos bien en el gráfico, concretamente en la parte inferior, vemos una serie de lineas verticales de diferentes tamaños. Esas barritas nos muestran el volumen de la jornada. El volumen es un factor importantísimo para determinar si una ruptura de resistencia es o no válida. Después de un doble techo en la zona de los 8.800, para que esta resistencia sea superada consistentemente debe romperla con fuerza y volumen. La barrita que indica el volumen de ayer, señalada con una flechita encima, nos indica que el volumen fue muy escaso, para nada significativo. Por lo que la ruptura de los 8.800 no tiene validez técnica.
Si echamos otro vistazo al gráfico, hace aproximadamente mes y medio sucedió esto mismo pero al revés. Resaltado con un triángulo vemos como el Ibex pareció romper el soporte de los 7.700 puntos, cerrando un día por debajo de este nivel. Fue una señal en falso. Tampoco en aquella ocasión el volumen resultó significativo.
Por lo tanto, seguimos muy atentos a la evolución del índice en las próximas jornadas, para verificar si certifica la ruptura de los 8.800 con fuerza y volumen o, si por el contrario, resulta ser una falsa alarma.
noticia anterior
Zabalgana se queda a oscuras
Zabalgana, más en concreto la zona de Aldaia, se ha quedado desde hace tres días a oscuras. El alumbrado público de varias calles ha dejado de funcionar. Los vecinos se han intentado poner en contacto con el ayuntamiento a través del buzón ciudadano, aunque sin éxito por el momento. Las calles en las que no […]
noticia siguiente
Una semana muy exigente
El Caja Laboral arranca mañana una semana de esas que los jugadores marcan en el calendario como tediosas al tener que afrontar tres desplazamientos consecutivos: Dos partidos de la Liga Endesa y con el comienzo de la Euroliga, como telón de fondo, para el miércoles que viene. Casi nada. Las piezas tienen que irse engrasando […]