La familia de Alfonso Parada, víctima de ETA, critica el homenaje realizado por el Ayuntamiento
El Ayuntamiento asegura que preguntó a la familia antes de realizarlo
La familia del subteniente de la Guardia Civil Alfonso Parada, asesinado por ETA hace hoy 18 años, ha rechazado el homenaje realizado por el Ayuntamiento. Alfonso Parada, gallego de nacimiento, fue asesinado a los 62 años en Lakua Arriaga, tras haber pasado a la reserva activa de la Guardia Civil. El atentado se produjo el 8 de mayo de 1998 y falleció al día siguiente.
Desde el Ayuntamiento aclaran que para realizar estos homenajes el alcalde en persona siempre pide permiso a los familiares. También ocurrió así en este caso, según fuentes municipales. De hecho hasta el momento se han hecho 10 homenajes, y otros dos no se realizaron al rechazar las familias que se hiciera.
En una nota que han hecho llegar a los medios de comunicación, la familia critica que en estos actos el Ayuntamiento "está mezclando a víctimas del terrorismo con otro tipo de víctimas con el objetivo de diluir la responsabilidad de ETA y apuntalar la teoría del conflicto, con la existencia de dos bandos que, obviamente, no compartimos".
El duro comunicado de la familia critica que "este tipo de actos respaldados por el Gobierno Vasco tratan de blanquear el pasado más negro y más turbio de la banda terrorista de ETA, que lleva a sus espaldas más de 800 vidas humanas".
La familia mostró su desacuerdo al alcalde de Vitoria "por la asistencia de grupos políticos que siguen sin condenar los asesinatos de ETA", aunque según la versión municipal no rechazó su celebración.
noticia anterior
Pedro Sánchez inicia la campaña electoral en Vitoria
El Secretario General ha pedido el voto de todos los vascos
noticia siguiente
Detenidas por robar varios productos de cosmética por valor de 800€
Las mujeres fueron interceptadas por los responsables de seguridad