Txarangas y carrilleras ‘al viento’ para empezar San Prudencio
Fanfarre Eguna y concurso Gastromónico pondrán la fiesta este sábado en la víspera de San Prudencio
La Plaza de la Provincia ha acogido este sábado el Fanfarre Eguna y el Concurso Gastronómico. Un combo de música y gastronomía que complementa además la exposición de las 8 cuadrillas de Álava.
Durante toda la mañana las sociedades gastronómicas han cocinado en la Plaza de la Provincia un plato de Carrilleras y el tradicional revuelto de Perretxikos. Kukubarre ha logrado el mejor plato de carrilleras, mientras que Azkenean ha cocinado el mejor revuelto de Perretxikos. Burduntxi, por su parte ha ganado la cata de vino de Rioja Alavesa.
Eso sí: el viento ha complicado mucho el cocinado este sábado: “En vez de carrilleras al vino estamos cocinando carrilleras al viento”, aseguraban algunos de los participantes. Muchos han montado barreras improvisadas de cartón para evitar que el fuego se apague. Y es que el viento apaga de forma constante los fogones de gas.
Las carrilleras son un plato que no permite excesivas florituras: la clave es cocinarlas bien. Y en eso hay algunos lo tienen claro: hay que cocinarlas poco a poco. El problema está en el tiempo: apenas dos horas. Y por eso muchos han tirado de olla exprés.
El vino es el líquido con el que casi todos han guisado la carrilleras: tinto de Rioja en la mayoría de los casos. La diferencia está en la guarnición: muchos optan por el sofrito tradicional, otros por patatas. También hay varias sociedades que han recurrido al dulzor de las frutas: pera, piña, melocotón… cada una en distintas texturas.
Entre los más vanguardistas está Burduntzi, que se ha atrevido con un buñuelo de carrilleras. Xilikiturri ha añadido a las carrilleras al vino una crema de melocotón y una decoración con brócoli. Mendiolakoak y Abendaño apuestan por la patata. Y en Kukubarre han añadido unos chips de manzana, quizás la clave del triunfo.
Fanfarres
Sobre las 12:00 llegaban poco a poco las txarangas a la Plaza de la Provincia, tras tocar por distintas calles del centro de Vitoria. Es el Fanfarre Eguna, día de fiesta y de encuentro entre todas las txarangas. Para algunas es el regreso a la calle tras dos años de silencio. Todas ellas tocarán juntas en las escalinatas del Palacio de la Provincia.
Biotzatarrak, Ezberdinak, Indarrra, Kirrinka y Aramangelu han llenado de música la ciudad.
Por la tarde continuarán los pasacalles, desde las 18:30, Akelarre Txaranga celebrará su 25 aniversario invitando a un hermanamiento con tamborradas de Donostia con recorrido Plaza Fueros, Plaza España, Virgen Blanca y Plaza de la Provincia.
A las 19:00 horas Jare Dantza Taldea realizará el “Festara deituz” con recorrido casi inverso, Plaza de la Provincia, Virgen Blanca y Plaza España.
Por último, el día se despedirá con el concierto “Beste bat” de encuentro de tamborradas y agrupaciones de percusión del mundo que utilizan tambores para diversas celebraciones, en la Plaza de la Provincia. Batucada afro-brasileña a cargo de Kumbalayé, flamenco con la presencia de Berriketan perkusioa, tambores de Senegal con el grupo Domou Ndeye y percusión ibérica a cargo de Turukutupa.
Sociedades participantes
- Burduntzi
- Gure Zadorra
- Xilikiturri
- Abendaño
- Mendiolakoa
- Azkenean
- Arabarrak
- Gure Zadorra
- Kukubarre
- Eskola Zaharra
noticia anterior

Estas son las obras que están en marcha en Vitoria-Gasteiz
Repasamos los trabajos que se están realizando en estos momentos en las calles de Vitoria-Gasteiz
noticia siguiente

Un coche vuelca tras salirse de la calzada en la A-624
No ha habido ninguna persona herida en el accidente