La FAVA reclama al alcalde una mejora en la limpieza y participar en los presupuestos de 2015
Los representantes de la FAVA han vuelto a reclamar hoy al alcalde que mejore la limpieza de la ciudad, para evitar la sensación de suciedad que últimamente se extiende a lo largo de varios barrios. La federación de vecinos se ha reunido hoy con Javier Maroto, dentro de su reunión trimestral, en la que también […]

Foto: FAVA
Los representantes de la FAVA han vuelto a reclamar hoy al alcalde que mejore la limpieza de la ciudad, para evitar la sensación de suciedad que últimamente se extiende a lo largo de varios barrios.
La federación de vecinos se ha reunido hoy con Javier Maroto, dentro de su reunión trimestral, en la que también han planteado al alcalde la necesidad de adaptar las exenciones de hasta el 90% para las actividades culturales que se realizan en la vía pública. Además abogan por consensuar la fórmula para trabajar en el nuevo plan Zure Auzoa Hobetuz, partida integrada en los Presupuestos Municipales para 2015.
La FAVA se ha hecho hoy eco de las numerosas quejas vecinales surgidas en los últimos meses por la suciedad existente en Vitoria-Gasteiz. Numerosas zonas de la ciudad no están limpias, algo que el propio alcalde ha reconocido. Maroto, quien ha recordado que ya está en marcha el nuevo pliego, ha justificado esta situación por la antigüedad de los vehículos de FCC. El alcalde se ha comprometido a que el nuevo contrato dará un cambio radical a esta situación.
Los vecinos también quieren conocer cómo se establecerá el nuevo paquete de obras que, dentro de Zure Auzoa Hobetuz, se llevan a cabo siguiendo las demandas de las asociaciones vecinales. En los próximos meses se llevarán a cabo las últimas obras del paquete actual, como el Skate Park de Santa Lucía o la reforma de Voluntaria Entrega. Pero los vecinos reclaman capacidad y poder de decisión en las nuevas decisiones.
El presidente de la FAVA, Ángel Lamelas, y el vicepresidente Julio Baceiredo, han trasladado al alcalde las principales preocupaciones de los asociados. Además han recibido el compromiso de Maroto para aplicar la exención del 90% en las tasas de uso de vía pública a aquellas actividades organizadas por asociaciones de vecinos, culturales, sociales o casas regionales. Esta reclamación, a la que ya se había comprometido el ayuntamiento, aliviaría a las organizaciones de importantes cargas a las que tienen que hacer frente en sus eventos. Las fiestas de los barrios se habían visto afectadas por estas tasas.
La FAVA también ha mostrado su preocupación por el nuevo recorte que sufrirán las subvenciones a las asociaciones vecinales. En los últimos años las ayudas a este colectivo han caído de forma importante, y el pasado año el consistorio ya obligó a las asociaciones a obtener recursos propios para su financiación. Ahora los presupuestos para 2015 contemplan un nuevo recorte, lo que llevaría al ahogamiento total de estas asociaciones, gestionadas por voluntarios pero cada vez con menos recursos económicos.
noticia anterior
Las obras de la Estación complican el tráfico en América Latina
Las obras para mejorar la movilidad provocan problemas de atascos en el eje norte de la ciudad
noticia siguiente

Los ciclistas colapsan los aparcabicis de la Virgen Blanca y General Loma
Las noches del fin de semana son para desplazarse en bici. Eso piensan al menos las decenas de personas que acuden al Casco Viejo y el Centro en bicicleta, pero que luego se encuentran sin lugar para aparcar. Los aparcabicis de Virgen Blanca, General Loma y Parlamento se encuentran colapsados las noches de viernes y […]