FCC ha dejado de realizar servicios por un millón de euros en su primer año
El Ayuntamiento ha comenzado a sancionar a los ciudadanos que ensucien o cometan conductas incívicas
El Ayuntamiento de Vitoria ha valorado hoy en casi un millón de euros el coste de los servicios no prestados por FCC-GMSM en el primer año de la nueva contrata. El montante anual de este convenio se acerca a los 23 millones de euros.
El cálculo final, de 938.000€, es el resultado de los servicios no prestados por la UTE menos los servicios prestados de forma adicional al contrato solicitados por el Ayuntamiento.
Estos servicios, sin embargo, se han asociado a las bolsas de horas incluidas en el contrato. "No se trata de ahorrarnos dinero, sino de que la ciudad esté más limpia y de hacer una gestión eficiente de los recursos económicos", ha insistido Gorka Urtaran.
La metodología utilizada para proceder a este cálculo económico ha sido definida por el órgano de contabilidad utilizando costes unitarios del personal calculado en hora de convenio, así como los precios de la maquinaria y equipos utilizados por los servicios de limpieza. En ese sentido, el Ayuntamiento ha contabilizado tanto los costes directos como los indirectos de medios humanos y maquinarias. Eso sí, el Ayuntamiento ha sido más benévolo durante los primeros siete meses, porque se ha tenido en cuenta que parte de la maquinaria todavía no había llegado y que algunos de los sistemas de control todavía no habían sido instalados.
A finales de octubre, el Ayuntamiento decidió archivar el primer expediente de descuento de servicios no prestados a la UTE para contar con una mayor seguridad jurídica y administrativa a la hora de ejecutar ese descuento. El procedimiento que se inicia ahora se realizará mediante otra fórmula. La Junta de Gobierno Local ha incoado esta mañana un procedimiento de declaración de lesividad de los actos administrativos realizados desde julio de 2015 hasta junio de 2016.
Desde el lunes se ha comenzado a multar a los vecinos que ensucian
- Sanciones
Pero al margen de los descuentos a FCC el Ayuntamiento también trabaja en la concienciación de los ciudadanos para que no ensucien. Desde el 3 de noviembre, una brigada del Departamento de Medio Ambiente compuesta por siete personas ha realizado un importante trabajo de concienciación en el Casco Medieval, el Ensanche y zonas como Sancho el Sabio y Bastiturri.
Desde el pasado lunes, se ha comenzado a multar con 90€ a los vecinos que no hacen un uso adecuado de los contenedores o no respetan los horarios. “No se trata de imponer castigos con un fin recaudatorio. Se pretende evitar que se produzcan conductas contrarias a la buena gestión de los residuos. En definitiva, pretendemos que Vitoria-Gasteiz luzca limpia”, ha explicado.
noticia anterior

Sebastián Iradier por fin tendrá una plaza en Vitoria-Gasteiz
Sebastián Iradier, el autor de la canción más versionada del mundo, por fin tendrá su propia plaza
noticia siguiente

Los comerciantes denuncian el fin de Goxo-Goxo y piden copiar los mercados europeos
Los comerciantes destacan que en muchas ciudades estos mercados se han convertido en una referencia turística