El Centro de Salud de Salburua abrirá a finales de noviembre
Cada vez queda menos para que los vecinos de Salburua puedan ser atendidos en su centro de Salud. Tras varios y sucesivos retrasos en su puesta en marcha, Osakidetza tiene inicialmente prevista su apertura para finales de noviembre. Parte del personal del nuevo centro, que procede en su mayoría de Aranbizkarra II, ya ha visitado […]
Cada vez queda menos para que los vecinos de Salburua puedan ser atendidos en su centro de Salud. Tras varios y sucesivos retrasos en su puesta en marcha, Osakidetza tiene inicialmente prevista su apertura para finales de noviembre.
Parte del personal del nuevo centro, que procede en su mayoría de Aranbizkarra II, ya ha visitado el edificio, ubicado en la intersección de las calles Portal de Elorriaga con Avenida de Praga.
La selección de personal ya se realizó hace varias semanas y los sanitarios esperan a que se ejecute el traslado, que podría producirse a partir del 20 de noviembre, según les han informado. En la instalación aun queda por colocar parte del mobiliario y adaptar algunas tomas de luz, según se puede apreciar en el acceso principal del centro. Osakidetza ha colgado en los últimos días su distintivo en la fachada principal.
El nuevo Centro de Salud atenderá a un barrio que cuenta ya con cerca de 15.000 vecinos (13.388 el pasado 1 de enero) y que hasta ahora tenían que desplazarse hasta el Barrio de Aranbizkarra para ser atendidos. En un futuro se espera atender hasta 30.000 pacientes en el edificio, que ya está totalmente finalizado y con el equipamiento instalado.
El edificio contará con 12 consultas de medicina general, otras 12 de enfermería, seis salas de pediatría y otras seis de enfermería infantil. Asimismo cuenta con tres salas de curas o urgencias, dos salas de especialidades y consultas de ginecología y matronas. Eso sí, de momento no se llenarán todas las consultas, dado que desde Osakidetza cree que no hay aún tanta demanda. La previsión es incrementar el número de sanitarios a medida que crezca el barrio.
Al margen de atender al barrio, Salburua centralizará, junto a Zabalgana, la Unidad de Salud Mental, con varias consultas de psiquiatía, psicólogo y enfermería, así como salas para terapia en grupo y trabajadores sociales.
El Centro de Salud de Salburua ha costado 3,5 millones de euros a Osakidetza y su construcción supone un paso más para que los vecinos del barrio vayan ganando poco a poco equipamientos.
El Centro de Salud de Salburua completará, junto al de Zabalgana y al recién inaugurado de Arriaga, la red de asistencia primaria de Álava y liberará a otros centros como el de San Martín y Aranbizkarra de su colapso.
noticia anterior
Willkommen touristen in Vitoria
El Servicio de Turismo de Vitoria-Gasteiz ha presentado este miércoles y jueves los principales reclamos turísticos de la capital alavesa ante cerca de 100 entidades germanas. Las presentaciones han tenido lugar en las ciudades de Munich y Düsseldorf y en las mismas, Vitoria-Gasteiz ha podido desplegar todo sus atractivos frente a touroperadores de incentivos, agencias […]
noticia siguiente
Bildu pide a Madrid la cesión de las vías del Ferrocarril para crear Arabatran
EH Bildu Araba ha reclamado al Gobierno de Madrid la cesión en uso del corredor ferroviario a su paso por Araba. Para tal fin, Patxi Mtz. De Albeniz y Kike Fdez De Pinedo han presentado en la Subdelegación del Gobierno una petición en la que se recuerda que las Juntas Generales de Araba ya aprobaron […]