Felipe Fernández de Irazú reinterpreta las obras de Velázquez
La exposición ‘Lo que Velázquez no pudo ver’ se podrá visitar hasta el 28 de julio en El Centro de Exposiciones Fundación Vital
El Centro de Exposiciones Fundación Vital acogerá hasta el 28 de julio la muestra ‘Lo que Velázquez no pudo ver’. Obra del artista Felipe Fernández de Irazu, se compone de veinticuatro piezas que son una reinterpretación de trabajos originales de Diego Velázquez.
En estas obras el artista ha utilizado una técnica mixta: acuarela y grafito. La acuarela para copiar los cuadros de Velázquez pintados al óleo, y el grafito para describir el detalle humorístico que añade el autor. Además junto a cada obra ha colocado una fotografía del cuadro original de Velázquez y un añadido con su propia interpretación.

Fundación Vital
‘Lo que Velázquez no pudo ver’ se podrá visitar en el Centro de Exposiciones Fundación Vital (sala Luis de Ajuria) hasta el 28 de julio de lunes a sábado de 18:00 a 20:30 horas, y los domingos y festivos de 12 a 14 horas y de 18 a 20:30. La entrada es libre.
- Felipe Fernández de Irazu
Felipe Fernández de Irazu es un artista a quien el dibujo ha apasionado desde la infancia. Ha estudiado Artes y Oficios, Bellas Artes, es decorador diplomado y ha hecho miles de ilustraciones, christmas y cómics.
Además, ha sido durante treinta años director artístico de una empresa dedicada al grabado en troqueles, moldes, etc. para la reproducción de medallas, insignias militares, espadas, trenes en miniatura y otros trabajos.
Ha realizado cientos de retratos de políticos, científicos y deportistas en España, México o París, exposiciones individuales y colectivas.
noticia anterior

La Asociación Cultural Indarra participa en el Festival Internacional de danza de Polonia
Se celebra hasta el 9 de julio en la ciudad polaca de Legnica
noticia siguiente

San Fermín también se celebra en Vitoria-Gasteiz
El chupinazo da el inicio de las fiestas en el Hogar Navarro