Baskonia no asalta Estambul y se encomienda al Buesa para seguir vivo

20 abril, 2018

Las malas decisiones en los últimos minutos sepultan a unos combativos baskonistas, que tenían complicada la remontada (95-89)

Baskonia estuvo a mejor nivel que en el primer partido, pero tampoco fue suficiente para salir triunfante del feudo del Fenerbahce (95-89). El cuadro alavés mantuvo la igualdad hasta el final, pero cayó frente a la profundidad turca por unos errores cometidos en los últimos minutos. Se antoja crucial el apoyo del Buesa y la recuperación de Jayson Granger para resistir en el Buesa Arena la semana que viene.

El agujero que deja el uruguayo en el puesto de base se dejó notar ayer por algunas malas decisiones de Huertas y Vildoza, que hicieron dudar a Martínez sobre cuál mantener en pista en el último cuarto. Los 19 puntos de Brad Wanamaker y el dominio del partido de Sloukas (9 puntos, 6 asistencias), pesó demasiado para la línea exterior vitoriana.

Imagen: @Baskonia

En los visitantes hasta seis jugadores acabaron con dobles dígitos en anotación (Timma, Poirier, Voigtmann, Beaubois, Shengelia y Janning) siendo este último el máximo anotador con 17. El trío de interiores baskonista realizó una gran labor bajo los aros, pero cometieron demasiadas faltas. El escolta galo fue quien intentó una remontada casi imposible al final.

Baskonia aprendió de su mal inicio en el primer partido y comenzó mucho más decisivo en el Ulker Arena. Los de Pedro Martínez sumaron desde el principio para comenzar liderando en el marcador, pese al acecho de los turcos.

Con 13-17 en el electrónico y tras sentar a Shengelia por su segunda falta, Baskonia sufrió un parcial de 12-0 que adelantó a los de Obradovic. Sin embargo, Voigtmann y Janning arreglaron la situación con dos triples en los últimos segundos. 25-23 al final del primer cuarto y sensaciones mucho mejores que las del martes.


En el segundo cuarto el ritmo de partido decreció por la gran cantidad de faltas que cometieron ambos bandos. Aun así, las defensas tampoco aparecieron y los puntos continuaron subiendo al marcador, de forma más o menos igualada. La ventaja siempre era para los locales, que alcanzaron la máxima de 9 puntos a falta de 2:30 para el descanso.

Entonces apareció Timma, mucho más decidido que en el primer partido, para dar oxígeno al Baskonia con su tercer triple. El letón fue el máximo anotador azulgrana al descanso con 11 puntos. El 53-49 reflejaba mucho acierto exterior, condicionado también por la gran cantidad de faltas sumadas por los interiores baskonistas, en su labor de parar a Vesely (12 puntos).

Timma anotó 11 puntos en la primera parte y ninguno más en la segunda mitad

Las defensas hicieron finalmente acto de presencia en un tercer cuatro mucho más duro. Llegó el momento de que Shengelia, Poirier y Voitgmann marcaran diferencias en la pintura y mantuvieran a Baskonia en el partido ante la diversidad de armas que tenía Fenerbahce.

Los de Obradovic se mantuvieron por delante durante todo el cuarto gracias a las pinceladas de Wanamaker o de Kalinic. Habían perdido el brillo del primer partido, pero seguían teniendo más capacidad que Baskonia por su profundidad de plantilla. Aun así el 71-68 de final del periodo dejaba a los alaveses con la opción de asaltar el Ulker Arena en el cuarto decisivo.

  • Errores mortales en los últimos minutos

Los de Pedro Martínez comenzaron bien el último cuarto. Shengelia y Voitgmann igualaron el duelo a 72, pero se desinflaron por algunas malas decisiones de Marcelinho Huertas. Baskonia recibió un parcial de 8-0 que le puso contra las cuerdas con todavía 6 minutos por jugarse.

Cuando estaban semienterrados, los azulgrana resurgieron para ponerse a 4 puntos por medio de Beaubois. Sin embargo, dos errores de Luca Vildoza seguidos de un triple de Wanamaker condenaron, ahora sí, al equipo de Vitoria-Gasteiz. Deberán encomendarse al apoyo del Buesa para igualar una eliminatoria muy complicada. Y al tobillo de Jayson Granger, que aun no se sabe si regresará para el tercer partido (martes, 21:00).