El mundo rural conquista el Campus de Álava
La tradicional feria ha regresado este 25 de julio al campus universitario de Vitoria-Gasteiz
La tradicional Feria Agrícola regresa al Campus. Lo ha hecho con más de 40 puestos con 20 tipos de productos locales entre los que hay queso, fresas, mermelada, miel o txakoli. La explanada del Campus Universitario acoge esta mañana la feria de Santiago tras dos años de ausencia por la pandemia. También hay un puesto de talos y otras opciones para disfrutar durante toda la mañana. La feria está únicamente por la mañana.
Además, esta feria cuenta con una exposición ganadera de 6 especies y 12 razas criadas en explotaciones alavesas. Por otro lado, hay actividades en una carpa central con vídeos de Slow Food Araba, un taller infantil para aprender a comer saludable y un laboratorio del gusto. También habrá un 'show cooking' a cargo del restaurante Arcos de Quejana.
La Federación de Sociedades Gastronómicas Boilur ofrece una degustación popular solidaria a base de 'Caldereta de Ternera' realizada con productos alaveses y la carpa acogerá un Txoko del Txakoli y una exposición que correrá a cargo del Museo Etnográfico de Artziniega.
El campus universitario también acoge una demostración de forja en la que "el público tendrá la oportunidad de ver y tocar minera de hierro mientras escucha los procesos que lleva dicho material". Y también habrá espacio para demostraciones de cómo se elabora el queso Idiazabal o prendas con lana natural de oveja y una exhibición de deporte rural femenino.
La última feria que se celebró fue en julio de 2019, ya que en los años 2020 y 2021 tuvo que ser suspendida por las restricciones con motivo de la pandemia. El principal objetivo es dar a conocer a la población urbana, la riqueza y la diversidad de los productos agrícolas y ganaderos que se cultivan, crían, elaboran y transforman en Álava, así como poner en valor la importancia de la agricultura y ganadería en el desarrollo del área rural, y la protección y conservación del medio natural alavés.
noticia anterior

Los ajos vuelven el Día del Blusa en su ubicación tradicional
Los puestos de ajos se mantendrán en su ubicación tradicional tras el anuncio inicial de llevarlos a Machete y San Vicente
noticia siguiente

Agreden en el Casco a un Ertzaina fuera de servicio: "Zipaio, ¿qué haces aquí?"
El agente estaba fuera de servicio cuando ha sufrido la agresión