ICOFF-Gasteiz es el nuevo festival internacional de cortometrajes capitaneado por Kepa Sojo y Sonia Pacios. Su primera edición se celebrará entre el 4 y el 9 de abril en Vital Fundazioa Kulturunea. Las entradas y abonos ya están a la venta.
El comité de selección ha elegido 53 cortometrajes de los 874 recibidos para participar en las dos secciones competitivas del certamen. De ese modo, 'Ofiziala' contará con 30 trabajos y 'Eusko-Araba' con 14. En la primera participan películas de ficción, documental y animación dirigidas por directoras y directores con experiencia ya en el largometraje como David Pérez Sañudo, Mikel Rueda, Julia de Paz, Alauda Ruiz de Azúa, Manu Gómez, Natxo Leuza, o Amaia Remírez y Raúl de la Fuente.
En la sección 'Eusko-Araba' se proyectarán trabajos audiovisuales vascos y en 'Nazioartekoa', 9 cortometrajes seleccionados y premiados en los mejores festivales de cine del mundo: Cannes, Sundance, Oscars de Hollywood, Ljubljana así como en certámenes estatales prestigiosos como ZINEBI, Terror Donostia, Alcine o Aguilar de Campóo.
La mayor parte de la dirección, así como algunas intérpretes y productoras se acercarán a presentar sus películas a Vitoria-Gasteiz y participarán en los coloquios posteriores a las proyecciones.
Programación
Lunes 4. 19:30: Ofiziala 1
Martes 5. 19:30: Ofiziala 2
Miércoles 6. 17:00: Nazioartekoa 1, 19:30: Ofiziala 3
Jueves 7. 17:00: Eusko-Araba 1, 19:30: Ofiziala 4
Viernes 8. 17:00: Eusko-Araba 2, 19:30: Ofiziala 5
Sábado 9. 19:30: Clausura y Nazioartekoa 2
Abonos y entradas
Los abonos para todas las jornadas tienen un precio de 10 euros y las entradas por días 2 euros. Se pueden adquirir ya a través de la web www.fundacionvital.eus, en la Casa del Cordón de lunes a jueves de 8:30 a 14:00 y de 16:30 a 18:30 y el viernes de 8:30 a 14:00. Asimismo, las entradas para las proyecciones de cada día se podrán obtener también en la taquilla desde una hora antes de la proyección, si las hubiera.
noticia anterior

Ensanche 21 sigue sin pagar las ayudas concedidas en 2018
Ensanche 21 es la entidad encargada hasta 2018 de gestionar las ayudas a la rehabilitación, aunque desde 2019 no se ha aprobado ninguna nueva línea de ayudas
noticia siguiente

Los partidos de Vitoria, sin EH Bildu, condenan los incidentes en el Campus de Álava
Ikasle Abertzaleak considera "una burrada" detener a 34 personas por "algunos piquetes"