El festival de luz que deslumbra en Vitoria
Umbra Light Festival recrea juegos de cartas, sueños infantiles, nubes y dunas que iluminan la ciudad hasta el sábado
Un cohete despega hacia un firmamento transformado en una selva. En ella, el tigre se mezcla con las medusas esparcidas por el palacio de la Diputación foral, sumergido de repente en un fondo marino. De ambiente, una nana acompaña el sueño lleno de aventuras de cinco pequeños. 'Dreams' es uno de los 23 espectáculos del Umbra Light Festival.
El festival de luz que deslumbra en Vitoria-Gasteiz. Desde este jueves y hasta el sábado, de 19:00 a 22:00 horas, las calles y plazas de la ciudad se encienden para acoger en bucle creaciones efímeras y luminosas, repletas de colores y sonidos. 12 de ellas se estrenan en primicia en la capital alavesa.
La mayoría son al aire libre, pero los hay en interiores como el Centro de Exposiciones Fundación Vital o el Palacio de Congresos Europa. También se utilizarán otros espacios interiores como la cripta de la Catedral de Santa María o el Depósito de Aguas de Montehermoso.
De vórtices y burbujas
Muchas recrean un mensaje artístico, otras buscan sorprender, pero todas quieren cautivar. Entusiasmar a través de la 'Empatía'. El lema de esta tercera edición del festival, con el que concienciar al público sobre la importancia de identificarse con los demás y compartir sentimientos. Y es a través de la luz como logran la conexión, generan emoción y modifican los estados de ánimo.
Es lo que ocurre en la cripta de la catedral de Santa María, cuyo 'Vórtice' te atrae hacia el interior mientras atraviesas una pasarela que parece sumergirte en una cueva mítica. Luz, color y sonido envuelven los sentidos y te atrapan en un caleidoscopio de sensaciones.
La misma catedral, pero en el exterior, se convierte en el escenario perfecto para 'Evanescent'. Contraste de historia y modernidad para un montaje burbujeante que apela a la alegría universal y al asombro infantil. Y lo consigue, entusiasma a txikis, pero también deja absortos a los mayores.
Con la farola a cuestas
Aunque, para asombro, el que causa Jean Philip Scheibe con su farola y una caja de batería a cuestas. Un 'Caminante' de carne y hueso que no te dejará indiferente.
Como tampoco lo hará la posibilidad de crear relámpagos en 'Cloud', la percusión envolvente de 'Sparks' o 'Kymatic', la oportunidad de visibilizar el sonido a través de la frecuencia sonora que genera el movimiento.
El humor también está presente en 'Alea jacta est', una reñida partida de cartas que, a modo de videojuego, enfrenta a la dama Vitoria con el embaucador. Las filigranas de luz danzan por el techo del Depósito de Aguas al ritmo de 'Calls', que convierte una llamada de teléfono en una búsqueda de respuestas: ¿habrá alguien al otro lado que conteste?
Una reflexión social muy presente en 'Punto Uno', 'Sensus', 'Empatía' o 'Frames'. También en las 'Semillas' que germinan en el Parlamento Vasco. Pero Umbra Light Festival no se olvida de la naturaleza. Una conexión brillante es la que muestra 'El árbol en su centro', al igual que 'Dunas' recrea las arenas del desierto fluctuando a merced del viento.
Tecnología y música
La angustia y opresión del individuo se refleja en 'Funnel', con una torre que respira y fluctúa como si de un ascensor se tratara. Otra claustrofobia, esta la que generó en muchas personas el confinamiento de la pandemia, aparece en 'Exponential'.
Y de lo humano a lo tecnológico y digital. Su combinación con la electromecánica da como resultado 'FloWeЯ PoWeЯ'. Cinco grandes ventiladores que, desde lo alto de Los Arquillos, solo revelan las huellas luminosas de los Led, fundidos con la transparencia de la noche. Luz y materia para formar destellos concéntricas y espirales infinitas.
En 'Core' la música se transforma en volúmenes de luz dinámica. 'Fragmentos del alma ' es un viaje a la memoria. Un órgano de bombeo del siglo XIX proporciona la banda sonora de 'Wave Interferences' y 'Point Zéro' interpreta la luz como sujeto, mostrando cómo crear algo que no es visible sin un soporte.
23 espectáculos donde la luz es protagonista absoluta, supedita a su vez a una llamada a empatizar con los demás.
noticia anterior

"Siempre hemos sido de las discotecas más seguras de Vitoria"
Cuatro días después de los apuñalamientos, la discoteca Glow pide disculpas por lo ocurrido
noticia siguiente

El Hormiguero regala 3.000 euros a un vitoriano
Jesús recibe 3.000 euros con La Tarjeta de El Hormiguero