El Festival de Cómic prometido por Maider Etxebarria amenaza con irse a otra ciudad

20 marzo, 2024

Promotores presentaron en 2022 una apuesta de Festival del Cómic que la propia Maider Etxebarria incluyó en su programa electoral

El PP ha alertado de que el nuevo Festival del Cómic de Vitoria-Gasteiz corre riesgo de acabar en otra ciudad. Un festival que Maider Etxebarria incluyó en su programa electoral, pero que no cuenta en 2024 con presupuesto.

Este festival es una apuesta de promotores locales, que ya se presentó al consistorio en 2022. Un festival que, según las primeras estimaciones, iba a durar tres días y que iba a generar el interés de 30.000 personas.

La concejala de Promoción Económica ha admitido que no hay una partida para el Festival del Cómic en 2024, como sí la hay sin embargo para el nuevo Festival de Flores. "Le hemos derivado a las ayudas de los eventos y congresos de Vitoria-Gasteiz, pero no se ha descartado en ningún momento", ha asegurado María Nanclares. Una convocatoria de subvenciones que reparte 130.000 euros entre numerosos eventos de ciudad y que, según Ainhoa Domaica, no encaja en este formato de festival.

Maider Etxebarria hizo suyo este proyecto al incluirlo en el programa electoral del 28M, un programa que aún tiene tres años de margen para cumplirlo. Dicho programa electoral incluía también entre los nuevos eventos el Día de la Música y el Festival Internacional de Flores. Este último sí tiene una partida en el presupuesto específica de 40.000 euros.

Irse a otra ciudad

El PP ha acusado este martes al Ayuntamiento: "Les están empujando a irse a otra ciudad. Hay otros ayuntamientos muy interesados en ponerlo en marcha, y cuando un festival se va a otra ciudad ya no vuelve". Ainhoa Domaica ha pedido al consistorio que  "apuesten por los eventos de ciudad que surgen de la propia ciudad".

Ainhoa Domaica ha incidido: "Cambien su estrategia y que Vitoria no pierda una nueva oportunidad de generar un evento tractor. No solo tenemos fuga de talentos, sino que el Ayuntamiento les da la espalda a eventos impulsados por expertos en la materia".

La concejala Nanclares se ha defendido de estas críticas en una segunda ocasión: "Ojalá pudiésemos dar respuesta a todos los eventos que nos llegan. A estas personas les pedimos el coste presupuestarios y necesidades, que se le solicitó varias veces, y no teníamos la información completa para desarrollar este salón de cómic". Asegura la concejala socialista que "no se ha hecho por no tener la documentación completa".