El Festival de las Naciones abre ya en Vitoria-Gasteiz con música y gastronomía de 15 países
"El festival potencia la integración socio cultural con la mitad de artistas de Vitoria y la otra mitad con artistas de músicas del mundo", explica la organización
El Festival de las Naciones 2025 llega a Vitoria-Gasteiz. Espectáculos musicales y bailes de todo el mundo, tributos a grandes artistas y una variedad de comida de los 5 continentes darán vida a la Plaza de la Constitución (El Pilar).
Tras 5 años de ausencia y un cambio de ubicación a pocos días de su apertura, El Festival de las Naciones 2025 llega a Vitoria-Gasteiz desde el 5 al 22 de junio. Esta nueva edición ofrecerá un "programa completo" con el único objetivo de aportar alegría, diversión, multiculturalidad, integración, solidaridad y respeto al medio ambiente.
Gastronomía de los 5 continentes
El Festival de las Naciones recogerá la gastronomía internacional de los 5 continentes todos los días del Festival. Ya que, "es el mejor vehículo para recorrer el mundo a través de sus sabores".
Los 15 países que participan con sus restaurantes y jaimas temáticas: Brasil, Francia, Tailandia, Grecia, Sudáfrica, Cuba, República Dominicana, Argentina, Alemania, Colombia, Perú, Puerto rico, México, Venezuela y Estados Unidos.
Además, también habrá una degustación gratuita de diferentes chocolates Mayas. Acompañado por varios puestos de venta directa de productos gastronómicos autóctonos.
El programa
El programa presenta una gran variedad de eventos de jueves a domingo. Habrá actuaciones cargadas de baile, humor, música, gastronomía y buen ambiente. Aquí tienes el programa completo:
Tributos a grandes artistas
- Sábado 14 de junio: tributo a Coldplay de la mano de Parachutes.
- Viernes 20 de junio: tributo a Elvis Presley con "Joe Lewis".
- Sábado 21 de junio: tributo a Michael Jackson de la mano de Miguel Concha.
Grupos locales
- Viernes 6 de junio: Euskalison Orquesta de salsa y bachata.
- Sábado 7 de junio: Skaribe con música jazz, funk, reggae...
- Miércoles 11 de junio: Country Devils origin traerá los "mejores bailes" Country ON-line con vestuarios típicos de Estados Unidos.
- Jueves 12 de junio: "lo mejor del jazz" con Andoni Aizpiru 5TET. Y Indarra Dantza Taldea con danzas tradicionales.
- Viernes 13 de junio: se fusiona Jamaica y Euskadi con DavKingston t y Reggae Band.
- Sábado 21 de junio: actuará el grupo euskaldun Eguzkilore dantza Taldea.
Escuelas de Baile
- Jueves 5 de junio: Gisela Centro de Danza
- Viernes 6 de junio: Escuela AINARA con Zumba Show y ritmo latino.
- Sábado 7 de junio: Grupo escuela Corazón Flamenco.
- Viernes 11 de junio: Dame Swing & Lindy Hop.
- Jueves 12 de junio: taller y exhibición de danza urbana con IKIGAI DANCE STUDIO.
- Viernes 13 de junio: bailes con TE FARE a las 20:00 de la tarde.
- Jueves 19 de junio: masterclass de capoeira con la Escuela de Baile Sabine.
- Viernes 20 de junio: baile y animación con Yankiel Flash Time y Queen fenix.
Grupos de músicas del mundo
- Domingo 8 de junio: estará presente Brasil con "Esto es Brasil", con samba, batucada y capoeira. Además, también tendrá presencia Cuba con "Código Habana" y su sabor.
- Domingo 15 de junio: tango Argentino con el KILOMBO y Compás del Alma Sentimiento.
- Jueves 19 de junio: África estará representada por el Folk Fusión con Elh Malick.
- Domingo 22 de junio: los países Árabes tendrán su lugar con danzas exóticas orientales de la mano de Gisela.
Festival Kids
En 2025, los peques serán protagonistas todos los domingos con una programación llena de juegos, ginkanas, bailes, cuentacuentos, pintacaras... Los Txiki-Chefs también sorprenderán con sus showcookings infantiles y en las Olimpiadas Deportivas para demostrar su energía y espíritu de equipo.
Shows cooking
También habrá ShowsCookings todos los fines de semana para todos los aitas y amas. Estos Showscookings estarán guiados por los colaboradores de escuelas de hostelería de Vitoria-Gasteiz. Donde la tradición y modernidad se unirán en deliciosas creaciones con productos locales. Además, el 14 y 21 de junio la fusión de la cocina vasca contará con Kevin Ccoyllo el 14 de junio y con Rigo Macías el 21 de junio.
La colección de vasos
El festival se compromete con el medio ambiente con sus vasos reciclables. Estos tendrán un precio de 2 euros y por cada 3 consumiciones conseguirás uno gratis. Esto no es lo único, ya que habrá 7 vasos con diseños y frases positivas diferentes: Buena vibra, Happy, Indie, Rules Ballena, Flow, Vintage... Estos vasos también se podrán devolver en los mismos puestos para recuperar esos 2 euros.
Historia del Festival
En el año 2007 se celebró la primera Feria de las Naciones en los jardines de la catedral Nueva, teniendo "un éxito de público y repercusión que superó las expectativas". Y donde se mantuvo en la misma ubicación durante 3 años.
Las ediciones de 2010 y 2011 se trasladaron al Parking de San Martín ya con un formato de Festival. A partir del año 2012 y hasta 2019 se celebró en la plaza de la Constitución donde regresa en 2025 tras 5 años con la XIV edición.
Horarios
De lunes a jueves y domingos: el festival abrirá de 11:00 de la mañana a las 24:00 de la noche. Y los espectáculos serán de 19:00 de la tarde a 23:00 de la noche.
Viernes y sábados: de 11:00 de la mañana a las 01:00 de la noche. Y los espectáculos serán de 11:00 de la mañana a 24:00 de la noche.
noticia anterior

Vuelve el mercadillo solidario con ropa entre 1 y 10 euros
La Ikastola Landázuri acoge los días 7 y 8 de junio la quinta edición del Mercadillo Solidario de Aspanafoa
noticia siguiente

Zabalgana organiza su primer campeonato de Pump Track
El torneo se celebra este sábado 7 de junio