El Festival de Humor de Araia regresa el 14 de agosto
La 27ª edición se alargará durante dos días y cumplirá todas las medidas de seguridad necesarias
El Festival de Teatro de Humor de Araia-Asparrena celebrará del 14 al 16 agosto su 27ª edición. Una edición que pondrá el foco principal en cumplir con todos los protocolos obligatorios para disfrutar de compañías como El Mono Habitado, Shakti Olaizola y Gag Street Boys.
El festival reducirá esta vez su programación y sus cantidades de público. El polideportivo Arrazpi Berri acogerá como de costumbre los espectáculos de interior, a las 22.30, ubicando al público con las correspondientes distancias y medidas de seguridad. Primarán los protocolos higiénico-sanitarios, por lo que el aforo quedará reducido para disfrutar del cabaret ‘Simplicissimus’, de Tartean Teatro (día 14); y de las comedias ‘Erlauntza’, de Vaiven Produkzioak (día 15), esta en euskara; y ‘¡Ave, osos!’, de El Mono Habitado (día 16). Cada pieza tendrá un precio de 14 euros, y será de un total de 30 euros si se adquiere un billete para cada una de ellas, a modo de abono.
Entre las piezas de exterior de la localidad de Araia estará una de Shakti Olaizola, ‘Baldin Bada’, una mixtura de circo, teatro, música y pintura. Una pintora y un músico comparten sus disparates con el público, pintando con los pies, haciendo equilibrios imposibles y cantando en posturas raras, reivindicando con todo ello que todo el mundo tiene el derecho de elegir los colores que le rodean. La obra estará también en un circuito por pueblos que, como cada año, no falla a su cita y recorrerá diversas localidades alavesas.
En algunas de ellas estará también el dúo Gag Street Boys con su ‘Yes, we art!’. Dirigida por Eloi Beato, Iñigo Salinero y David Gutierrez protagonizan esta historia de dos amigos que, acompañados por su Art Machine, llegan dispuestos a realizar una actuación en directo. El aparato contiene todas las disciplinas artísticas, pero la autocensura acecha y pondrá todo el borde de la catástrofe, si no se superan los miedos.
No faltarán, como cada año, las piezas de calle en Araia, pero en esta edición, en lugar de conquistar los diversos rincones de la localidad, se llevarán a cabo en un recinto al aire libre habilitado en el patio de la ikastola, inmediato a Arrazpi Berri, con el objetivo de controlar también mediante el reparto de invitaciones el aforo, así como permitir la posterior limpieza del espacio tras cada obra, al igual que sucederá en las piezas de interior. Las obras que podrán disfrutarse en este espacio serán ‘Gabe’, de Oihulari Klown (día 14; 20.00); ‘Turistreando’, de Trapu Zaharra (día 15; 20.00); ‘Baldin Bada’, de Shakti Olaizola (día 16; 13.30); y ‘Aukerak’, de The Funes Troup (día 16; 20.00). El resto de programación se extenderá en el circuito por pueblos que recorrerá todo Araba durante el mes de agosto.
Pueblos de Álava
Si en Araia se concentrarán siete piezas, veinte más se repartirán por hasta catorce pueblos del territorio, comenzando el 2 de agosto en Manzanos y finalizando el recorrido escénico, el día 30, en Llodio, pasando por Amurrio, Okina, Oteo, Zuhatzu Kuartango, Labastida, Sobrón, Maeztu, Ribabellosa, Salinas de Añana, Izarra, Espejo y Zaitegi.
A las cuatro compañías de calle que actuarán en Araia, y que itinerarán también por Álava, se unirán en este periplo Ganso&Cía, con ‘Panoli Kabareta’; Goitibera, con ‘Yijaaa!!!’, Gag Street Boys, con ‘Yes, we art!’; Bapateanzirko, con ‘Adabaki’; Hutsun + Ortzi, con ‘Urbasa’; y Zanguango Teatro, con ‘Al otro lado’.
En total, 13 compañías, todas ellas vascas, 3 de Gipuzkoa, 5 de Bizkaia y 5 de Araba (concretamente El Mono Habitado, Gag Street Boys, Bapateanzirko, Hutsun + Ortzi, y Zanguango Teatro).
noticia anterior

Recuerdos de La Blanca: 8 de agosto
Los concursos gastronómicos, los blusas veteranos y la fiesta de la espuma animan La Blanca el 8 de agosto
noticia siguiente

Ekologistak Martxan denuncia la muerte de tres buitres en los molinos de Álava
Una de las aves apareció esta semana decapitada