El jazz inunda Vitoria: programa completo

4 julio, 2025

La 48 edición del Festival de Jazz programa 50 conciertos por la ciudad, y suma el Europa como escenario

Julio es sinónimo de jazz en Vitoria-Gasteiz. Y, como ya es habitual, este inundará todos los rincones de la ciudad. Lo hará con más de 50 conciertos repartidos por diferentes escenarios, así como un completo programa de actividades que incluye conciertos, charlas, películas y actuaciones a pie de calle.

Un Festival de Jazz que cumple su 48 edición y cuyo plato fuerte es el polideportivo de Mendizorrotza. Allí, del 16 al 19 de julio, se darán cita grandes referentes del jazz, cada uno en su estilo, como Toquinho, Kenny Barron o Al Di Meola.

¿Quieres ir gratis? En Gasteiz Hoy sorteamos entradas dobles para los conciertos más esperados de Mendizorrotza. Mira el vídeo y responde en los comentarios a la siguiente pregunta: ¿Qué edición del Festival de Jazz celebra Vitoria en 2025?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Gasteiz Hoy 🗞 Vitoria (@gasteizhoy)


Conciertos en Mendizorrotza

Charles Mingus Epitaph: Clasijazz Big Band Orchestra

mingus cowboy festival jazz vitoria

El miércoles 16,  la Clasijazz Big Band, una de las mejores grandes formaciones de España, interpretará Epitaph, el legado de uno de los músicos de jazz más importantes e influyentes del siglo XX, Charles Mingus. Esta obra aúna toda la variedad de formas musicales, desde las primitivas raíces, el blues, el free jazz o formas de la música clásica de vanguardia.

Jazzmenia Horn José James: 1978

Jazzmeia Horn Festival Jazz Vitoria

El jueves 17, el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz ofrecerá una noche enteramente vocal, con dos intérpretes que evocarán las grandes voces del jazz de todos los tiempos. Jazzmeia Horn, la cantante y compositora de jazz estadounidense de ascendencia africana que abrirá la velada, suma varios premios y reconocimientos, como el Concurso Internacional de Jazz del Thelonious Monk Institute.

Tras esta demostración de jazz vocal, seguirá otro vocalista del que el público de Vitoria-Gasteiz guarda un grato recuerdo: José James. James presentará en Mendizorrotza su último álbum: 1978, año de su nacimiento y en el que demuestra su versatilidad para abordar el jazz, el soul y el rhythm and blues, desde su intimidad más personal hasta temas atrevidos.

Al Di Meola y Kenny Barron

aldimeola jazz

El Festival de Jazz ha programado para el viernes 18 un cartel que emocionará al público más fiel. Al Di Meola es uno de los grandes representantes de la fusión jazzística, en su caso con el rock y con las llamadas músicas del mundo. Su dominio tanto de la guitarra eléctrica como de la acústica le ha mantenido en lo más alto de la escena del jazz a lo largo de una carrera de más de 50 años.

Kenny Barron Festival Jazz Vitoria

El pianista Kenny Barron completará la gran noche del viernes. También con una carrera larga y estable, Barron es un reconocido continuador del legado de Coltrane, Monk o Mingus. Con su impecable técnica y lirismo, es un maestro influyente del jazz straight-ahead post bop.

Dora Morelenbaum, Toquinho y Yamandú Costa

Dora Morelenbaum Festival Jazz Vitoria

El sábado 19 Mendizorrotza se despide por todo lo alto. Lo hace con la cantante y compositora Dora Morelenbaum,  una de las voces más prodigiosas de la nueva ola de la música brasileña. Su primer álbum en solitario, Pique, construye puentes entre el pasado y presente, con funky, soul y jazz c indie pop.

Ella dará paso al autor del inolvidable tema "Aquarela" es uno de los grandes referentes de la bossa nova. Antonio Pecci, conocido mundialmente como Toquinho, forma parte de una generación de músicos, junto a Caetano Veloso, Chico Buarque y Gilberto Gil, que configuraron una nueva forma de entender el arte musical de su país.

toquinho festival jazz vitoria

Toquinho compartirá escenario con un compatriota suyo, considerado uno de los mayores talentos de la guitarra actual: Yamandu Costa. Su creatividad musical y su técnica perfecta, con la guitarra de 7 cuerdas, enamorarán al público.

Yamandu Festival Jazz Vitoria

Palacio Europa

Una de las novedades de esta edición es el Palacio Europa, debido a las obras del Principal, para acoger su ciclo más vanguardista. Será del 14 al 19 de julio en la sala María de Maeztu. El 14 y 15 los conciertos serán a las 20:30 horas, y el resto de días a las 17.30.

Move

Move Festival Jazz Vitoria

Uno de los mejores cuartetos actuales, abrirá el ciclo el lunes 14. Iñigo Ruiz de Gordejuela, Borja Barrueta, Alberto Arteta y Javier Callén presentan su segundo trabajo Momentum.

Álvaro Torres Trío

Alvaro Torres Trío jazz vitoria

El pianista y compositor madrileño es una voz emergente en la escena neoyorkina. En Vitoria actuará  junto al polifacético batería Kresten Osgood y el contrabajista japonés Masa Kamaguchi.

Sumrrá

Sumrrá jazz vitoria

El grupo gallego regresa para celebrar su 25 aniversario. El 16 de julio, Manuel Gutiérrez, Xacobe Martínez Antelo y LAR Legido, aseguran un concierto magnético e hipnótico.

Juan Saiz

Juan Saiz jazz vitoria

El cuarteto de Juan Saiz presenta, el 17 de julio, un  viaje sonoro al vacío, en el que el compositor, flautista y saxofonista cántabro asume un riesgo, arropado por algunos de los mejores músicos de la vanguardia jazzística como Xavi Torres, Manel Fortià y Genís Bagés.

Sara Hanahan

Sara Hanahan jazz Vitoria

Una de las jóvenes promesas del saxofón. Presentará el viernes 18  su álbum debut Among Giants.

Milena Casado

Milena Casado Festival Jazz Vitoria

Completa el ciclo, el sábado 19, esta trompetista, conocida por su enfoque único y profundamente personal. Regresa como líder de su propia banda con el disco 'Reflection of Another Self'.  Un primer trabajo aventurero y profundamente personal.

Jazz de Medianoche

El pianista italiano Luca Filastro lidera el trío de las jam session que del 15 al 19 se celebrarán en el hotel Silken Ciudad de Vitoria, a partir de la medianoche.

Filastro está considerado uno de los mejores intérpretes actuales de Piano Stride, el lenguaje creado hace unos 100 años por pioneros del jazz como Willie "The Lion" Smith, James P. Johnson o  Fats Waller.

Estará acompañado de Vincenzo Florio, al contrabajo y Andrea Nunzi, a la batería.

Jazz en la calle y en el Prado

Clasijazz Festival Jazz Vitoria

Además, las calles se llenarán de jazz. Habrá 10 conciertos de formaciones locales en  colaboración con Gasteiz ON y Swingvergüenzas. También la Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz ofrecerá un
concierto de jazz en el Jardín secreto del agua, del parque de La Florida.

Del 16 al 19, la formación catalana South Side Stompers desplegará por la ciudad el auténtico sonido de Nueva Orleans. Finalizará con la Second Line desde la Virgen Blanca hasta el polideportivo de Mendizorrotza, el sábado 19 de julio.

Mientras que otro escenario de excepción, el parque del Prado, es ya un imprescindible para la música en directo. Con 12 horas de música ininterrumpida, desde las 11:30 de la mañana. Por allí se pasan desde el alumnado del Conservatorio de música Jesús Guridi al combo Bangbaduo de la Escuela
de Música Luis Aramburu o el Septeto Santiaguero o Rambalaya.

Cine, conferencias y clases magistrales

El programa de jazz incluye otras actividades. Como un ciclo de conferencias en Hibridalab, con Jordi Pujol, Pablo Mazuecos y Milena Casado. Será el 16, 17 y 18 de julio a las 12:00.

En Artium, habrá proyecciones los días 10, 17 y 31 de julio, a las 19:00 de 'La conversación', 'Legacy' y 'Banda sonora para un golpe de estado'.

Mientras que el Conservatorio Jesús Guridi albergará clases magistrales el 14 de julio y un ensayo abierto. Será el 16 de julio con los músicos de la Clasijazz Big Band Orchestra. Y la South Side
Stompers ofrecerá un taller de Brass Band, el 18 de julio, para conformar la Second Line del sábado 19.