Calendario laboral de 2024: ¿festivo el Día de la Mujer Trabajadora o el Día del Padre?

2 marzo, 2023

Idoia Mendia abre la puerta a que el festivo de 2024 sea el Día del Padre, y no el Día de la Mujer Trabajadora

¿Qué festivos tendrá Euskadi en 2024? Una pregunta aparentemente tan sencilla vuelve de nuevo a generar debate. Y es que el Departamento de Trabajo quiere que el 8 de marzo sea festivo en 2024. Una propuesta lanzada por la Consejera Idoia Mendia (es su competencia) sin consultar con colectivos feministas ni con Emakunde. De hecho, Emakunde (órgano gestionado por el PNV) ya criticó en público a Mendia por no consensuar esta cuestión.

Ahora Idoia Mendia insiste en su apuesta por el 8 de marzo, aunque reconoce que buscará un consenso para establecer el calendario laboral. Eso sí, Idoia Mendia ha dicho que, si Emakunde rechaza el 8 de marzo como festivo, entonces será el 19 de marzo (martes en 2024) el festivo pendiente en el calendario.

El 19 de marzo (Día del Padre) ha sido en numerosas ocasiones festivo en Euskadi. Aún así, el PSE ha optado en numerosas ocasiones por ubicar festivos en efemérides. Lo hizo el gobierno de Patxi López al establecer como ley que fuera festivo el 25 de octubre (día del Estatuto), y en 2022 sorprendió aún más con el festivo del 7 de septiembre, para celebrar los 500 años de la llegada de Elcano tras su vuelta al mundo.

Idoia Mendia también ha dejado la puerta abierta a que el festivo sea el 25 de julio, una fecha que en principio será festivo solo en Álava en 2024. Aunque finalmente podría trasladarse a todo Euskadi si así lo aprueba el Gobierno Vasco.

Hoy el Parlamento Vasco ha aprobado, con los votos de PSE y PNV, una enmienda que insta a un proceso de reflexión entre Emakunde y los agentes feministas para designar una efeméride feminista en el calendario laboral 2024.

Más allá de efemérides, el calendario laboral en Euskadi concentra un excesivo número de festivos en octubre, noviembre y diciembre. Sin embargo, entre reyes y Semana Santa no suele haber festivos, algo que se nota especialmente cuando la Semana Santa cae tarde.

Calendario laboral

Euskadi tiene 12 festivos en el calendario. El Gobierno Central elige hasta 10 de esos días festivos, mientras que las Comunidades Autónomas son las encargadas de elegir 2 más.

Pero los que caen en domingo se trasladan a otra fecha: en este caso será el 8 de diciembre. Euskadi es una Comunidad Autónoma propensa a cambiar sus días festivos. En 2022, el 6 de Septiembre fue fiesta, con el objetivo de celebrar el 500 aniversario de Elkano. También fue fiesta algunos años el 25 de octubre, la fecha de la firma del Estatuto de Gernika.

Posteriormente los municipios eligen dos festivos locales: uno suele ser el 28 de abril, común para Álava, y el segundo depende de cada municipio. En Vitoria-Gasteiz es el 5 de agosto. Aunque en 2024, el 28 de abril también caerá en domingo, por lo que seguramente el festivo de Álava será el 25 de julio, salvo que se designe festivo en todo Euskadi.